A pesar de estar más preocupados por llevar una dieta saludable, el 70% de la población española no ingiera la cantidad mínima de calcio recomendada y un 40% de los niños también presenta un consumo deficitario de calcio.
Estos datos han sido expuestos durante el Taller Panrico Alimentación y Salud, organizado por Panrico y la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), y muestran como la cantidad mínima recomendada de consumo de calcio, unos 1.000 miligramos diarios, solo es realizada por el 40% de la población.
Además el estudio revela que el 40 por ciento de los escolares también presentan un consumo de calcio menor del recomendado, y que el 40,9 por ciento de los españoles no sigue una dieta equilibrada, presentando en algunos casos déficit de hidratos de carbono, calcio y vitamina D.
El consumo de pan, leche y alimentos ricos en calcio y vitamina D es fundamental para aportar al organismo los nutrientes esenciales para mantener un buen estado de salud.
«La población más joven, el colectivo femenino y las personas de edad avanzada no llegan a la ingesta recomendada de calcio y la vitamina D. Estos dos nutrientes tienen una implicación esencial en el mantenimiento de nuestros huesos pero también están en otros procesos de interés vital como pueden ser la capacidad cognitiva, los procesos de envejecimiento, las enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades crónicas», ha comentado el presidente de la SENC, Javier Aranceta.
[calameo code=000002117c49bef5866cd width=640 height=380]