Este pasado viernes 20 de junio a las 20:00 horas en la plaza de la Constitución de Algete, se reunieron una veintena de personas para celebrar la 2ª asamblea de Podemos Algete.
A la espera de que nos envien -si quieren hacerlo- las conclusiones y decisiones finales de la misma, estuvimos un rato compartiendo con ellos las dudas, ideas, proyectos, preguntas y más dudas que surgen dentro de un grupo humano con una politica de participación «casi horizontal» mecánica de bandera de una organización política como Podemos.
Días atrás, habían surgido dudas al respecto de este circulo local, ya que algunas cuentas de redes sociales reflejaban poca seriedad, pero una vez despejadas estas. El circulo Podemos de Algete esta empezando a dar sus primeros pasos todavía con torpeza, como un bebe por su suelo cargado de irregularidades y un horizonte desconocido, pero con toda la energía, convicción y tiempo por delante.
Podemos Algete es en sus inicios un grupo humano que debe tener una media de 35 años, algunos sobradamente pasados los cuarenta e incluso cincuenta y la gran mayoría rondaría la media, por ahora un poco más masculino que femenino, pero con cierto equilibrio. No supe reconocer las caras que vi hace años en las asambleas del 15-M en las que este periodista estuvo también presente.
Organización horizontal
Sentados en la nueva plaza, los simpatizantes de Podemos Algete comenzaban a organizarse desde cero, se tomaban decisiones sobre cualquier aspecto, aunque no se votaban todas. Se pidieron voluntarios para recabar información, ocuparse de la organización interna y coordinar los primeros pasos para organizar la agenda de ruta de esta formación política. En el rato en que estuve presenciando la asamblea, comprobé una vez más – no es la primera asamblea de Podemos a la que asisto- lo difícil que es para cualquier occidental educado en una sociedad piramidal organizarse, confiar y entenderse en una organización «horizontal» y lo entrecomillo, porque en realidad alguien de la asamblea, normalmente uno o más de uno, tiene que coordinar y en parte dirigir el cotarro.
Poco a poco y sin mucho entusiasmo se iban repartiendo cometidos de manera voluntaria para repartir las primeras tareas. Tal vez noté falta de entusiasmo por parte de una buena parte de los integrantes, aunque la decepción e indignación de la política actual en España, une de manera clara y contundente a todo este grupo de personas que desean una nueva forma de hacer política también en Algete. Es cierto que la organización «horizontal» es compleja y a veces poco operativa, como ya comentaron los propios «lideres» de Podemos a nivel nacional, pero es la mecánica elegida por no repetir las estructuras de los viejos partidos, como PP y PSOE, a las que no se quieren parecer.
Estaremos atentos al desarrollo de esta formación política que puede ser la sorpresa de las próximas elecciones municipales en Algete, una localidad en la que confluyen un amplio abanico de partidos políticos que aspiran a alcanzar poder o mejor dicho «ser la llave» del poder.
Resultados de las últimas elecciones europeas del 2104 en Algete
Pagina de facebook de Podemos en Algete