La subdirectora de Promoción Agroalimentaria, Socorro de Zafra, presidió el martes 21 de junio en el Real Jardín Botánico la entrega de la XXIV edición de los Premios Viña de Madrid a los mejores vinos madrileños del año, galardones que reconocen el esfuerzo de los productores por trabajar en la calidad de los caldos de la región.
Participaron 27 de las 46 bodegas que integran la Denominación de Origen Vinos de Madrid, lo que supuso un total de 125 los vinos sometidos a una cata ciega por un jurado compuesto por 14 expertos de reconocido prestigio.
En el concurso están representadas las tres subzonas que forman parte de la Denominación de Origen Vinos de Madrid: Arganda, Navalcarnero y San Martín de la Vega. Todas ellas divididas en las cinco categorías existentes: blancos, rosados y tintos de las añadas 2009- 2010; tintos añadas 2007-2008; y tintos añadas anteriores a 2007.
Los premiados
Entre los caldos premiados de este año, destaca la distinción con la Gran Viña de Madrid en la categoría de vinos blancos a Puerta del Sol barrica 2010 de Vinos Jeromín; la Gran Viña de Madrid en la categoría de vinos rosados para Vega Madroño 2010 de Vinos Jeromín; Gran Viña de Madrid en la categoría de tintos añadas 2009-1010 para Mayrit Barrica 2009, de Bodegas Gosálbez Orti; Gran Viña de Madrid en la categoría de tintos añadas 2007-2008 para Isla de San Pedro Barrica 2008, de Bodegas y Viñedos Pedro García; y el premio Gran Viña de Madrid en la categoría de vinos tintos de añadas anteriores al 2007 para Félix Martínez Cepas Viejas Reserva 2006, de Vinos Jeromín.
Aumentan las ventas de vinos madrileños
Este sector supone un importante yacimiento de empleo, con más de 2.500 viticultores en 58 municipios de la región, y una Denominación de Origen Vinos de Madrid integrada por 46 bodegas, que se consolida año tras año. Los Vinos de Madrid han logrado posicionarse en un mercado muy competitivo, sobre la base de la calidad y la diversificación de la oferta, para responder a los gustos actuales del consumidor.
Así, de las 63 denominaciones de origen existentes en España, la madrileña ocupa el octavo lugar en relevancia por su comercialización en el mercado regional. “Pero el prestigio de nuestros vinos también traspasa las fronteras nacionales, y nuestras bodegas exportan el 26% de su producción a países como Alemania, Bélgica, Estados Unidos, China y Japón”, afirmó Zafra, que recordó que mientras descendían las ventas del vino en casi un 7% en el último año, las de los Vinos de Madrid aumentaban un 6,6% en los hogares.