El Gobierno municipal de Alcobendas ha desvelado su propuesta de Presupuesto consolidado para 2026, que ascenderá a casi 249 millones de euros, un incremento notable que se destinará principalmente a un aumento récord de las inversiones en la ciudad y a reforzar el compromiso con las políticas sociales. Al mismo tiempo, el proyecto mantiene por tercer año consecutivo la baja presión fiscal sobre los ciudadanos y las empresas de Alcobendas, consolidando a la ciudad como una de las grandes capitales de la Comunidad de Madrid con impuestos más bajos.
El proyecto de cuentas para 2026 de Alcobendas se sitúa en 248,9 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 5,87% respecto al presupuesto del año anterior. La solidez de las finanzas municipales, sumada a la previsión de deuda cero al cierre de 2025, permite este notable salto. La Concejalía de Economía destaca que este incremento es posible gracias a una reducción de los gastos financieros superior al 13% y a la disponibilidad de 33 millones de euros en remanentes de tesorería.
El mayor foco del presupuesto está en la inversión municipal, que se dispara hasta los 36 millones de euros, un aumento del 20% con respecto al ejercicio anterior. Esta ambiciosa cifra se considera inédita en la última década y se concentrará en cinco áreas esenciales para el día a día de los vecinos de Alcobendas: seguridad ciudadana, limpieza y mantenimiento, atención a familias y mayores, inversiones por distritos y promoción deportiva.
Reducción generalizada de impuestos, tasas y precios públicos
La política fiscal del Gobierno municipal de Alcobendas se mantiene firme en la senda de la contención. Por tercer ejercicio consecutivo, se aplicará una reducción generalizada de impuestos, tasas y precios públicos, con el objetivo directo de aliviar la carga económica de los hogares y las empresas. Con estas cifras, Alcobendas se consolida como la gran ciudad de la Comunidad de Madrid con menor presión fiscal entre los municipios de más de 100.000 habitantes.
Entre las medidas más significativas para el ciudadano, destaca el mantenimiento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el mínimo legal permitido. Además, se amplían las bonificaciones para familias numerosas y se consolida la rebaja aplicada al impuesto de plusvalía. También se mantendrán sin cambios las tarifas de las tarjetas de residente en zonas de aparcamiento regulado (ORA). En conjunto, esta estrategia de contención fiscal supondrá un ahorro de 12 millones de euros para los vecinos de Alcobendas en 2026, sumando un ahorro acumulado de 25 millones en los tres años de este mandato.
La alcaldesa, Rocío García Alcántara, y la concejal de Economía, Marta Martín, presentaron el documento, que espera un incremento de ingresos del 6,17% gracias al repunte de la actividad económica local y al aumento de empresas que tributan por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), cuya recaudación se espera que suba un 17,56%.
El bienestar social y la vivienda pública, prioridades de gasto para Alcobendas
El gasto social y en servicios esenciales experimenta un fuerte incremento. La principal área de inversión en las cuentas de 2026 es Familia, Educación y Cultura, que suma 50,7 millones de euros. Le siguen en importancia los Servicios Centrales y Administración Electrónica, con 55,2 millones, y el área de Urbanismo, Medio Ambiente, Limpieza y Mantenimiento de la Ciudad, con 37,5 millones.
En el apartado de cuidado de mayores y familias, los recursos destinados a programas sociales esenciales aumentan casi un 54% respecto a 2025, hasta alcanzar los 2.698.047 euros. Dentro de este esfuerzo, el servicio de comidas y cenas en los centros de mayores se incrementa más de un 74%, rozando los 1,3 millones de euros. Además, se destinarán 257.000 euros al programa de prevención del suicidio, que multiplica por más de cinco la inversión del año anterior, junto con el refuerzo del Servicio de Ayuda a Domicilio y el programa de Soledad no deseada.
Respecto a la vivienda pública en Alcobendas, la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVIALSA) movilizará 8,9 millones de euros en nuevas inversiones. Estos fondos permitirán continuar las obras de 41 viviendas en la calle Marqués de la Valdavia (4,5 millones) y 39 en Doctor Ángel Olivares (1,2 millones), además de iniciar una nueva promoción de 30 viviendas en la calle Diego Salmerón, con una inversión de 3,2 millones. En total, la promoción de vivienda pública movilizará casi 18 millones de euros entre los presupuestos de 2025 y 2026.

Inversiones directas para la mejora de la ciudad
Los más de 36 millones de euros en inversiones se repartirán en una serie de actuaciones concretas para modernizar y mejorar el entorno urbano de Alcobendas.
Seguridad Ciudadana
En seguridad, tras la reciente incorporación de 32 nuevos agentes, se invertirán 1,05 millones de euros en actuaciones como la dotación de 500.000 euros para el cierre perimetral de cuatro nuevos parques y áreas recreativas. También se destinarán 600.000 euros a modernizar las bases de Policía Local en los distritos Centro y Urbanizaciones, y se pondrá en marcha un programa piloto para la adquisición de sistemas antiocupación de viviendas.
Limpieza y mejoras urbanas
Para la mejora de la limpieza y la estética de Alcobendas, se contemplan tres millones de euros para complementar la ampliación de las zonas de recogida neumática, dentro de una inversión global de más de siete millones. Además, se destinan dos millones de euros para la Operación Asfalto y más de 1,5 millones para la renovación de mobiliario urbano, aceras, eliminación de alcorques vacíos y mejora de parques.
Apoyo a las familias, educación y mayores
El apoyo directo a familias y mayores se traduce en más de tres millones de euros en diversas actuaciones. Entre ellas, 1.250.000 euros para obras de mejora en colegios y escuelas municipales y dos millones para la renovación tecnológica del Servicio de Atención Ciudadana para agilizar trámites. También se reservan 650.000 euros para la renovación de áreas infantiles y la creación de nuevos parques temáticos, junto con 500.000 euros para el inicio de la construcción del nuevo Centro de Apoyo a la Infancia y la Familia.
Deporte y distritos
En la promoción deportiva, la inversión superará los dos millones y medio de euros. Destacan la cubrición de las pistas de pádel de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes y la puesta en marcha de un programa para crear gimnasios e instalaciones de calistenia al aire libre. Las inversiones en los distritos suman 22 actuaciones. Sobresalen la segunda fase de la remodelación de la calle Constitución y el inicio de la construcción del Centro de Apoyo a la Familia e Infancia en el Distrito Centro. En Urbanizaciones, se mejorarán infraestructuras de la red de agua potable de La Moraleja y se renovará el colector de saneamiento. En el Distrito Norte, se llevará a cabo la recuperación de zonas verdes y la reconversión del antiguo vertedero en el Parque Forestal Fuente Lucha. Finalmente, el Distrito Empresarial verá la reconversión de la carretera de Fuencarral en el nuevo Bulevar Madrid Norte.
Financiación externa y partidas sociales
El proyecto de cuentas de Alcobendas se complementa con 7,4 millones de euros procedentes de diversos convenios con la Comunidad de Madrid, un apoyo económico importante para las políticas sociales. Estas partidas incluyen 1,18 millones para atención social primaria, 1,8 millones para escuelas infantiles municipales, y fondos para el Centro de Tratamiento de Adicciones, el centro de día del Alzheimer, programas contra la violencia de género y actividades extraescolares.
 
        

