Dispositivo de 1.650 policías para vigilar locales y actos vandálicos en la EMT durante la noche de Halloween en Madrid

Con motivo de la festividad de Todos los Santos (este sábado 1 de noviembre) y la celebración de Halloween (la noche de mañana, viernes 31), la Junta de Gobierno ha sido informada del despliegue de un amplio dispositivo de servicios municipales. El operativo, que comenzó gradualmente en los últimos días y se prolongará hasta el domingo día 2, tiene como objetivo asegurar la máxima normalidad en la ciudad, combinando la atención a la tradición y el ocio.

En este dispositivo toman parte de manera coordinada la Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) y la empresa funeraria municipal Servicios Funerarios de Madrid (SFM). La vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, informó de este plan de acción.

Despliegue masivo de Policía Municipal

La Policía Municipal de Madrid es una pieza central en este operativo, con un despliegue de un total de 1.650 agentes a lo largo de estas jornadas festivas. Este número puede incrementarse con el servicio ordinario si fuese necesario.

La primera prioridad es la seguridad y la movilidad en los cementerios: más de 900 policías municipales refuerzan la vigilancia de los camposantos de la capital. Esta medida busca garantizar el orden en los accesos y la seguridad de los asistentes. Además, se vigilará especialmente la venta ambulante de flores y plantas en los alrededores. En los dos cementerios de mayor afluencia, La Almudena y Sur Carabanchel, el despliegue contará con el apoyo de los drones de la Sección de Apoyo Aéreo, además de agentes de las comisarías de distrito y la Comisaría Central de Seguridad.

Noche de Halloween: Controles en ocio y transporte

La tarde-noche de mañana, viernes 31 (Halloween), la Policía Municipal intensificará su labor de control en el ocio nocturno. Un refuerzo de unos 225 agentes se destinará a la inspección de los locales y fiestas previstas. El enfoque principal será garantizar el cumplimiento de los aforos establecidos, así como controlar la presencia de menores de edad y los horarios de cierre. Además, se han programado controles de alcohol y drogas en varios puntos.

Otro punto de acción clave para la Policía Municipal es la vigilancia de los autobuses de la EMT Madrid. Este año, el operativo contará con 380 agentes, especialmente durante el día 31, para evitar posibles actos vandálicos como el lanzamiento de huevos u otros objetos, que representan un riesgo serio para la seguridad del tráfico y los pasajeros. Esta prevención se complementa con una campaña de concienciación por parte del Servicio de Agentes Tutores en centros educativos de Secundaria, informando a jóvenes y adolescentes sobre las consecuencias de las agresiones o actos vandálicos.

Refuerzo en los cementerios: Horarios y servicios

La empresa funeraria municipal, Servicios Funerarios de Madrid (SFM), ha activado un plan para facilitar las visitas de los vecinos. Los grandes cementerios municipales de Nuestra Señora de la Almudena, Civil, Hebreo y Sur Carabanchel mantienen un horario ininterrumpido desde el pasado lunes 27 y hasta el domingo 2 de noviembre, abriendo de 8:00 a 18:30 horas.

Los demás cementerios (Fuencarral, El Pardo, Vallecas, Canillas y Aravaca) abrirán toda la semana en su horario habitual (10:00 a 17:00 horas), con una ampliación de dos horas (desde las 8:00 horas) únicamente el Día de Todos los Santos. Los cementerios más pequeños (Cristo de El Pardo, Canillejas, Barajas y Villaverde) también abrirán toda la semana en horario de 10:00 a 17:00 horas, adelantando la apertura a las 8:00 horas el 1 de noviembre. Además del horario, SFM reforzará los servicios de limpieza, vigilancia y jardinería y ampliará el horario de las oficinas de La Almudena y Sur Carabanchel.

EMT incrementa el servicio en líneas clave

Para facilitar el acceso a los camposantos y evitar problemas de aparcamiento, la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) ha activado un incremento de servicio en ocho líneas que conectan con los principales cementerios de la capital. Estos refuerzos se aplican desde el pasado fin de semana y hasta el domingo 2 de noviembre.

Se ha incrementado el servicio en las siguientes líneas regulares:

  • Línea 25 (Plaza de España-Casa de Campo)
  • Línea 106 (Manuel Becerra-Vicálvaro)
  • Línea 108 (Oporto-Cementerio de Carabanchel)
  • Línea 110 (Manuel Becerra-Cementerio de La Almudena)
  • Línea 113 (Méndez Álvaro-Ciudad Lineal)
  • Línea 118 (Embajadores-La Peseta)

Adicionalmente, se han activado dos servicios especiales que circulan directamente a los cementerios: Plaza Elíptica-Cementerio Sur y Plaza de Castilla-Cementerio de Fuencarral. La jornada con mayor refuerzo será el 1 de noviembre, con la incorporación de hasta 12 autobuses adicionales en las líneas convencionales y cinco en los servicios especiales durante la mañana.

Actividades especiales y dispositivos de emergencia

Por segundo año consecutivo, la empresa funeraria municipal ha programado una serie de actividades gratuitas en varios cementerios. Habrá visitas guiadas en La Almudena (que celebra su centenario), el Civil y el Hebreo, desde el lunes hasta el domingo 2 (excepto el día 1). También se celebrarán los conciertos de difuntos ‘Piano y Candelas’ en la capilla restaurada de La Almudena, con piezas de Ludovico Einaudi. Los conciertos serán el viernes 31 y el sábado 1, en cuatro pases (19:30 h y 21:00 h). Las entradas para todas estas actividades gratuitas se obtienen a través de la web de la funeraria.

Finalmente, para el 1 de noviembre se instalará un ‘Árbol del Recuerdo’ en La Almudena y Sur Carabanchel (de 11:00 h a 17:00 h) para que los visitantes puedan colgar mensajes en honor a sus seres queridos. Los sanitarios y voluntarios de SAMUR-Protección Civil también estarán desplegados preventivamente en los grandes cementerios (La Almudena y Sur Carabanchel) con un recurso sanitario en cada uno para atender cualquier posible incidencia. Además, SAMUR reforzará su dispositivo habitual la tarde-noche de Halloween con 18 unidades más (ambulancias, UPR y un mando) para atender cualquier emergencia.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!