Ambiciosa programación para celebrar el bicentenario del Teatro Real de Madrid

La Temporada 2016/2016 del Teatro Real de Madrid, integrada en el trienio conmemorativo de su Bicentenario, ofrecerá una variada programación musical, artística, formativa, lúdica e interactiva, que pretende satisfacer al público de todas las edades.

Teatro Real

En esta nueva temporada, que se inaugurará el 15 de septiembre, se afianza el compromiso del Teatro Real con la creación actual en los diferentes ámbitos de las artes escénicas y de la música, con el encargo y producción de nuevas obras.

El Teatro Real contará con la participación de 13 instituciones de Madrid y siendo parte activa de grandes acontecimientos de la ciudad como ARCO, PHOTO ESPAÑA, FITUR, etc. Se ofrecerán un total de 230 funciones y 4 de ellas estarán destinadas por primera vez a bebés de hasta 2 años.

Retransmisiones de ópera en lugares públicos

El Teatro Real llevará a cabo diversas acciones con las que acercar su programación a la ciudadanía, buscando sus vínculos con la literatura, artes plásticas, cine, fotografía, moda, la ópera, etc.

Para ello, se realizarán más de 30 actividades gratuitas que incluyen exposiciones, recitales, coloquios y conferencias en el Teatro Real y en instituciones culturales de Madrid, así como retransmisiones de ópera en directo en plazas, cines, auditorios, y centros culturales y escolares de toda España. En el ámbito de la apertura a nuevos públicos, se incrementará la producción audiovisual propia.

Teatro Real

Exposiciones de fotografía

Con el mismo espíritu se llevarán a cabo una serie de exposiciones temáticas de fotografía en colaboración con La Fábrica, con imágenes de las producciones más significativas del Teatro Real desde su reapertura. La primera exposición se inaugurará esta primavera y las siguientes se extenderán a lo largo de la próxima temporada: La vuelta al mundo en 20 años de ópera, ¿Por qué lo llaman amor? y Villanos de la ópera.

Proyectos educativos y sociales

Asimismo, el Real reafirma su responsabilidad con la educación, formación y consolidación del público infantil, juvenil y universitario en colaboración activa con centros educativos y universidades a través de proyectos tan diversificados como El Real Junior LOVA (La ópera, un vehículo de aprendizaje), el Club Joven, La Universidad a escena, los talleres La ópera al descubierto, los Cursos de verano, etc., reforzados con una política de incentivos económicos a los menores de 30 y 35 años que les permitirán acceder a los espectáculos por precios muy asequibles.

También los niños en situaciones desfavorables, ya sean físicas, psíquicas o sociales, tienen su espacio en el Aula Social del Teatro Real.

La Ópera: gran protagonista

Una vez más el Teatro Real acogerá en su escenario diferentes tipos de música—pop, rock, jazz, flamenco, etc.— con la tercera edición del Universal Music Festival, y saldrá a la calle con iniciativas populares y divertidas en el marco de su Semana de la Ópera.

En la próxima temporada, compuesta mayoritariamente por nuevas coproducciones del Teatro Real, se alternarán títulos del repertorio más conocido como Billy Budd, una de las mejores partituras de Benjamin Britten, que se estrenará en Madrid en coproducción con la Opéra national de Paris y la English National Opera.También se estrenará en España Bomarzo, del argentino Alberto Ginastera, gran ópera en castellano que lleva 40 años sin representarse en Europa. Junto a estas se representarán otras muchas óperas que pueden consultarse en la página web del Teatro Real.

Estos títulos ópera aglutinan una serie de recitales, conciertos y propuestas interdisciplinares que, bajo el título de ‘actividades paralelas’, multiplican su impacto emocional, intelectual e dialéctico.También se llevarán a cabo concierto líricos y espectáculos de danza.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=XndYAzahTBs[/youtube]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!