Presentación de las fiestas a cargo de la Hermandad Nuestra Señora Virgen de la Paz con Concierto en directo a cargo de la Orquesta y Coro de la Fundación 24 de Enero. El acto continuará con una proyección que recoge aspectos tradicionales de las fiestas y resumen del año anterior.
Presentación anuario, descripción de todas las actividades que se realizaran en torno a las fiestas de la Virgen de la Paz. Se entregará un DVD y el anuario a todas las personas asistentes.
Programa
Presentación de las fiestas de la Virgen de la Paz
19 h. Auditorio Paco de Lucia del Centro de Arte Alcobendas.
Presentación de las fiestas a cargo de la Hermandad Nuestra Señora de la Paz. Habrá un concierto en directo a cargo del Coro de la Hermandad y de la Orquesta de Cámara de la Fundación 24 de enero y se presentará el anuario de la Hermandad.
Entradas: 2 € (venta desde el 2 de enero hasta completar aforo en la sede de la Hermandadde lunes a viernes, de 17:30 a 20 h).
Organiza: Hermandad Nuestra Señora de la Paz.
Entrega de premios del concurso de poesía Virgen de la Paz
18 h. Centro de Mayores Nuestra Señora de la Paz.
Entrega de Premios del Certamen de Poesía Virgen de la Paz 2017 que organiza la Asociación Club 65.
Acceso libre.
Organiza: Club 65.
Viernes 12 de enero
Gala de danza Virgen de la Paz: Exotyqum, más allá de los límites
20:30 h. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.
Actuación de distintas asociaciones y compañías:Alcodanza, ADAE, Alfirdaus, Danzarte, Moder Dance Victoria, KdKira, Raissa Asociación, Ballet folclórico Sanse, Eszena, Asociación Zelium y SanSe Danza. Con la actuación estelar de Madrid Dance Center, como compañía invitada.
Entradas: 8 € (venta anticipada en ticketea y la taquilla del Teatro Auditorio).
Organiza: ADAE.
Sábado 13 de enero
20 h.Teatro Auditorio Ciudad de Alcobenda
Con un Ángel Ruiz premiado con el premio Max al mejor actor protagonista repasarán la vida y coplas de unos de los clásicos de la canción española. Acompañado por el pianista César Belda, el intérprete entabla un diálogo con el público desde el presente al tiempo que se enfrenta al pasado convulso de Miguel de Molina. Al finalizar habrá un encuentro con la compañía.
Entradas: 15 y 11 € (25 % de descuento paras menores de 30 años, mayores de 65, familias numerosas y pensionistas).
Novena a la virgen
20 h. Iglesia de San Pedro.
Previa a las Novena en honor a la Virgen de la Paz habrá Eucaristía y rezo del Rosario a las 19 h. Durante el acto religioso, el coro de la Hermandad y la Orquesta de Cámara de la Fundación 24 de enero interpretarán diversas piezas musicales.
Acceso libre.
Organiza: Hermandad Nuestra Señora de la Paz.
Teatro infantil: ‘Tonibé y los cuento de la maleta roja’
12 h. Centro Cultural Pablo Iglesias
El grupo Diego el de la Gloria presenta ‘Tonibé y loscuentos de la maleta roja’. Tonibé es un contador de historias ambulantes y todas ellas están en su maleta roja: historias sobre humanidad, honestidad, igualdad, tolerancia…
Entradas: 5 € (desde una hora antes en taquilla).
Organiza: Diego el de la Gloria
Frankenstein, no soy un monstruo
18 h.Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Espectáculo dirigido a público familiar basado en la novela de Mary Shelley. La compañía Pata Teatro hace una adaptación que nos toca el corazón y nos sopla el cerebro, un canto a la ternura y la tolerancia.
Entradas: 6 y 4 €. (50 % de descuento para niños de 0 a 2 años).
Del 17 de enero al 24 de febrero
Exposición ‘La cámara de niebla’, de Linarejos Moreno.
De 11 a 21 h. Centro de Arte Alcobendas (Punto de Encuentro)-
Inauguración: día 17, a las 19:30 h.
La Cámara de Niebla, inspirado en el discurso estético de Kandinsky y la cámara de Niebla inventada en 1911 para hacer visibles los rayos cósmicos.
Visitas guiadas a las 11 h los sábados 13 y 27 de enero sin inscripción previa y dentro del programa ‘Cultura en familia’, el 20 de enero con inscripción en el SAC.
Acceso libre
Conferencia ‘Música e historia. Los españoles’.
18:30 h. Universidad Popular Miguel Delibes.
Siguiendo con el ciclo de conferencias ‘Música e Historia’, sobre la música clásica catalogada como ‘nacionalista’, se abordará en esta ocasión la música española con una breve reseña sobre música y músicos en la corte de los Borbones en el siglo XVIII, hechos de nuestra historia en los siglos XVIII y XIX que influyeron en el retraso del nacimiento de nuestra ‘música nacionalista’ frente a otros países europeos y la vinculación de la música con las tendencias culturales que caracterizaron el final de nuestro siglo XIX y los principios del XX. La conferencia estará a cargo de Abelardo Rubio.
Acceso libre hasta completar aforo
Puro teatro: Malvados de oro
20 h. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Actuación de pequeño formato en el que público y artistascomparten escenario. ‘Malvados de oro’ nos trae a un Daniel Albaladejo en un homenaje a personajes del Siglo de Oro, a través de monólogos que recorren los caminos del mal, las motivaciones y el origen de impulsos y pasiones. Al finalizar la función habrá un encuentro con la compañía.
Entradas: 10 €.
Del 18 de enero al 22 de febrero
Exposición de fotografía ‘Por la sonrisa de un niño. El futuro de Camboya, de Nati Leal.
Centro Cívico Anabel Segura
Inauguración: 18 de enero, a las 19:30 h.
‘El futuro de Camboya’, que continúa las anteriores exposiciones ‘Emociones en
Camboya’ y ‘Crecer en Camboya’, completa el proyecto fotográfico ‘Infancia en
Camboya’. El tema de la exposición es el potencial que hay en los niños para construir, entre todos, un futuro digno.
Acceso libre
Festival de variedades flamenco Virgen de la Paz
19:30 h. Centro Cultural Pablo Iglesias.
Festival de variedades, flamenco y humor con la intervención de: Aires de Andalucía, (grupo de
), Pepe Jaen (canción española); Julia Lozano (cante flamenco), Toni Puerto (canción española), Juan Romero (flamenco), Pepi Bautista (canción española) y Los Tientos (variedades, flamenco y humor).
Entradas: 5 € (venta anticipada en el teléfono 607 728 938 desde el 15 de enero y una hora antes en taquilla).
Organiza: Los Tientos.
Viernes 19 y sábado 20 de enero
Lo mejor de yllana
20 h. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.
Espectáculo de humor gestual a cargo de la compañía Yllana que tras 25 años han decidido juntar los mejores sketches de sus 27 espectáculos teatrales. Un espectáculo para