El palco VIP de la cabalgata de Madrid volverá a ser para los niños con riesgo de exclusión social

El Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a ceder, un año más, el palco VIP de la cabalgata de Reyes Magos situado en Cibeles, al final del recorrido a los niños con riesgo de exclusión social en vez de a los hijos de la realeza y altos cargos como solía hacerse en años anteriores.

En la plaza de Cibeles, donde finalizará la Cabalgata se sustituyen las antiguas entradas VIP por invitaciones para niños procedentes de colectivos en riesgo de exclusión social, en situaciones de riesgo y hospitalizados y sus acompañantes. En total son casi 1.000 entradas con invitación para estos niños con sus familias.

Plazas para personas con movilidad reducida

Además, en Cibeles se aumentarán las plazas para personas con movilidad reducida y sus acompañantes con 360 plazas y se dedicará un aforo similar para un público general que desee ver la Cabalgata en su tramo final.

Igualmente, a lo largo del recorrido, las personas con movilidad reducida y sus acompañantes podrán disfrutar del desfile en los espacios habilitados que se han dispuesto en las plazas de Plaza San Juan de la Cruz, Plaza Doctor Marañón, Glorieta Emilio Castelar y Plaza de Colón.

Una cabalgata inclusiva: Actores e intérpretes sordos

Según ha explicado el Ayuntamiento, un grupo de actores, 4 de ellos sordos, representarán a personajes históricos vinculados al invento del telescopio. Zacharias Jansen, Galileo Galilei, Isaac Newton, Chester Moore, Christaan Huygeens y María Mitchel estarán representados de la mano del elenco de actores formado por Christian Gordo, Mamen Lima, Carlos, Abel Juaristi, Alfredo Paniagua y Óscar. Durante la cabalgata, los actores irán interpretando acciones que recuerden el ejercicio de la astronomía, integrando la lengua de signos.

Además, tres niños sordos entregarán en el escenario final su carta a los Reyes Magos de Oriente y el discurso de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, será traducido por una intérprete de lengua de signos.

Carroza del Niño Hospitalizado

Otra de las carrozas que circularán la tarde del día 5 de enero por las calles de Madrid será en homenaje a los niños hospitalizados que desfilará por segundo año consecutivo. Este carruaje será la Carroza del Niño Hospitalizado, inspirada en el Día del Niño Hospitalizado que se celebra cada 13 de mayo.

Desde esta carroza, los pequeños pacientes irán saludando al público acompañados por sus médicos y del personal sanitario de los hospitales Gregorio Marañón, La Paz, Niño Jesús y 12 de Octubre.

 

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!