La Comunidad de Madrid entra a partir de mañana día 16 de mayo en nivel medio de riesgo de incendios forestales, lo que significa, entre otras medidas, que queda prohibido el uso del fuego en todas las zonas forestales de la región hasta el 31 de octubre. Esta medida incluye la realización de todo tipo de barbacoas en las diferentes áreas recreativas y en aquellas zonas no urbanas que no respeten un perímetro mínimo de 200 metros con respecto a una zona forestal.

La prohibición también afecta a la utilización de cualquier tipo de maquinaria que pueda generar chispas o descargas eléctricas (motosierras, podadoras, radiales, etc…) en los mismos espacios. Debido a este nivel de alerta, la Comunidad de Madrid ya ha activado todos los medios materiales y humanos de intervención rápida para acabar inmediatamente con cualquier brote de fuego.
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, recuerda a todos los ciudadanos la importancia de respetar esta prohibición con el fin de evitar, en la medida de lo posible, los incendios forestales. En las 802.792 hectáreas de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Protección Ciudadana se encarga de la protección de 420.092 hectáreas forestales, un 52% del total del territorio, con un 27% de terrenos con masa arbolada.
Si el punto donde se pretende utilizar el fuego, ya sea para barbacoas o para cualquier otro uso, está dentro de terreno calificado como urbano pero a menos de 50 metros de una zona forestal, deberá solicitarse el pertinente permiso al Ayuntamiento de la localidad, que será el encargado de autorizarlo o desautorizarlo. En estos casos, una vez obtenido el permiso consistorial para la realización del fuego, la persona que lo ha solicitado deberá notificarlo obligatoriamente a la Dirección General de Protección Ciudadana. Para ello, la Comunidad de Madrid ha dispuesto una dirección de correo electrónico (cecopinfo@madrid.org), un fax (91 580 18 48) y un servicio telefónico gratuito específico para este tipo de comunicaciones (900 811 208).
La notificación previa a la Dirección General de Protección Ciudadana permitirá que la red de vigilancia de incendios forestales que la Comunidad de Madrid tiene distribuidos por la región tenga un control absoluto de cualquier columna de humo que pueda apreciarse y no sea confundido con un posible incendio forestal.
[calameo code=0000021179c8fbc31aa1c width=640 height=380]