Madrid aún no tiene ningún restaurante que tenga tres estrellas Michelín. Según el cocinero catalán, Ramón Freixa, este premio está por llegar ya que la capital va creciendo día a día a nivel gastronómico.
Pudo ser cantante, pero los fogones definitivamente le absorbieron, y gracias al destino que así fue. Ramón Freixa, con sus cuatro restaurantes a su cargo, aún mantiene la ilusión del primer día. Tal es así, que ha inaugurado su nuevo menú de arroces, a disfrutar por 48€, en el restaurante del Hotel Único en Madrid. Freixa reconocía que “no sé por qué no voy a poder ofrecerlo en un restaurante de dos estrellas, no tiene por qué ser la típica paella, hay muchos más tipos de arroces. Tenemos que desmitificar eso de ‘arroz mínimo dos personas’, es muy triste”.
El menú está pensado para ser de diario, rápido, fácil y con el que el cliente puede elegir entre tres arroces (socarrat, meloso y caldoso).
Para el catalán, que ya tiene dos estrellas Michelín, asegura que a Madrid llegarán pronto ya que “Madrid va creciendo cada día más a nivel gastronómico, se está globalizando mucho; ya no solo hay asadores y marisquerías, ya hay restaurantes de autor, los típicos locales de prêt-à-porter dónde vas a comer con los amigos…Las tres estrellas Michelin ya caerán en Madrid, estoy seguro de que llegarán, y creo que pronto”.
Ya son cuatro restaurantes
Freixa está de enhorabuena, hace no mucho ha abierto su último restaurante en Cartagena de Indias (Colombia) llamado Erre de Ramón Freixa y está a punto de iniciarse en la apertura de otro en Bogotá.
Ese último se unirá a los cuatro que ya dirige, el Freixa Tradició y Ávalon (en Barcelona), Ramón Freixa en Madrid y Erre en Cartagena. De todos ellos, no tiene ninguno favorito, a la hora de recomendar un restaurante, el cocinero catalán asegura que “elegir uno es imposible, aquí en España el Celler de Can Roca es un festival espectacular”. Fuera de nuestro país, Freixa lo tiene claro, “te diría Atera en Nueva York, que me fascinó, y Pierre Gagnaire en París”.
Gastronomía de Freixa
Ramón Freixa cuenta con dos estrellas Michelin, el título de Grand Chef Relais & Château (2012), el de Mejor Cocinero y Mejor Restaurante (2001 y 2007), el de Mejor Carro de Quesos (2002) y el de Mejor Oferta de Postres (2002), estos cuatro últimos por la guía Gourmetour.
Una de sus especialidades es El Big duck (hamburguesa de pato con helado de mostaza verde y queso idiazábal) que según dice “a la gente le encanta, es ese plato intocable que no puedes quitar de la carta porque los clientes vienen específicamente a pedirlo”. Otro de sus platos clave es el Tomate 2013(tomate asado con madera de barricas de bourbon, esponja crujiente de solomillo de tomate e hilos de pato, roca mediterránea con todo tipo de tomates y sardinas) su favorito.
Novedades
Nunca se cansa de innovar y probar, por ello, ahora está preparando un nuevo plato al que ya le ha puesto nombre, “Amor y odio” porque, según confirma, puede que te encante o que no te guste nada. Se trata de tres secuencias de vieira, ostra y un guiso de callos de bacalao.
Para Freixa, un buen restaurante es aquel que une el equilibrio entre negocio y el placer, entre la locura y la cordura pues “un restaurante lo que vende es felicidad y el cliente ha de repetir”.
[calameo code=00000211705682dd84aab width=640 height=380]