El Partido Popular ha lanzado una nueva campaña en las redes sociales para “aclarar” el revuelo que ha provocado las nuevas medidas en materia sanitaria aprobadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Bajo el título «La hora del desmentido» y usando como principal lema «Que no te líen con la sanidad», los populares han lanzado la campaña en Twitter y Facebook.
Precisamente en Twitter la etiqueta que han comenzado a usar el PP, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y varios consejeros y diputados regionales con presencia en esta red social, como Salvador Victoria o Íñigo Henríquez de Luna, es #Quenotelienconlasanidad.
El PP ha lanzado más de una docena de mensajes en una hora con el objetivo, según han explicado en un comunicado, de desmentir «las milongas» que se están contando sobre su reforma sanitaria.
Así, ha lanzado varios mensajes que defienden como «verdades demostrables» como «no se privatiza la Sanidad, la titularidad es pública y ningún hospital ni centro sanitario se cerrará», que «los 6 hospitales cuya gestión se va a externalizar seguirán en la Red de Hospitales Públicos», que «la asistencia sanitaria seguirá siendo gratuita. La única tarjeta válida es la de la Comunidad» o que «Los centros que se van a externalizar sólo prestarán servicio a la sanidad pública».
También que «estos centros atenderán a toda su población de referencia, independientemente de las enfermedades», que «en los 3 hospitales con este modelo el grado de satisfacción de los pacientes es del 95%», que «a médicos y sanitarios que trabajan ya en esos 3 hospitales se les exige la máxima cualificación», que «el buen médico es igual de profesional por la mañana en la pública y por la tarde en la privada», o que «se van a crear 3.571 plazas de personal, la mayor oferta de empleo público en la Sanidad madrileña».
Tendencia en twitter
En Twitter en concreto, la iniciativa de los populares ha recibido casi 400 comentarios en poco más de una hora, convirtiéndose ya en trending topic o tema de moda (tendencia) no sólo en la Comunidad de Madrid sino también en toda España.
De esta forma los populares madrileños han querido contraatacar en las redes sociales, que han sido fundamentales para el movimiento social que se ha levantado contra las medidas impuestas por el Gobierno de la región que suponen la externalización de seis hospitales y de más de una veintena de centros de salud.
[calameo code=000002117c2e51cf52b63 width=640 height=475]