Realistas en el Museo Thyssen Bornemisza

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta esta exposición dedicada a un grupo histórico y generacional de pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid desde la década de 1950, unidos tanto por las vinculaciones de su formación y de su trabajo como por sus relaciones personales y familiares: Antonio López García, María Moreno Julio y Francisco López Hernández, Esperanza Parada, Isabel Quintanilla y Amalia Avia.

realistas_de_madrid_museo_thyssen_1024

La muestra, que sigue un itinerario temático, incluye 89 piezas entre óleos, esculturas, relieves y dibujos que van conduciendo al espectador de lo íntimo a lo público; del bodegón a la ciudad; del plano corto, la escala pequeña y la proximidad, al gran formato y las vistas urbanas panorámicas.

Es un recorrido por los temas que todos comparten: el bodegón, el interior doméstico, las calles y los patios, la figura humana o la ciudad de Madrid.

«En este proyecto se enmarca en la política museística que está llevando a cabo el Gobierno regional para convertir a Madrid en uno de los focos fundamentales a nivel internacional del arte y de la creación”, ha explicado la directora de la Oficina de Cultura y Turismo.

En los últimos años, Madrid ha desarrollado una gran actividad cultural y artística, se han potenciado y ampliado museos importantes como el Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo del Traje y el Sorolla, y se han creado nuevos centros como Matadero, Tabacalera, la Casa Encendida, Caixa Forum y el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles.

Además del Thyssen, la Comunidad de Madrid también tiene líneas de colaboración con otras dos grandes pinacotecas, el Museo del Prado y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

La exposición que, podrá verse desde el 9 de febrero hasta el próximo 22 de mayo, reúne a un grupo histórico y generacional de pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid desde la década de 1950, unidos tanto por las vinculaciones de su formación y de su trabajo como por sus relaciones personales y familiares.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!