La primera intervención en España de reducción de estómago en un menor se realiza en La Paz

La Unidad de Obesidad Infantil del Hospital Universitario La Paz ha realizado con éxito la primera intervención quirúrgica de reducción de estómago a un menor mediante la técnica de gastrectomía en manga. Esta intervención realizada el pasado 8 de junio, convierte a la Comunidad de Madrid en una región pionera al disponer de la primera Unidad de Obesidad Infantil verdaderamente multidisciplinar que incluye procedimientos quirúrgicos.

La paciente es una niña de 15 años con un Índice de Masa Corporal (IMC) de 45 (+7 desviaciones estándar) y 120 kilos de peso cuando debería pesar, según su edad y estatura, alrededor de 41 kilos.

Gastrectomía en manga

La gastrectomía en manga es una cirugía laparoscópica, por lo que no lleva aparejadas grandes incisiones, en la que se extirpan las tres cuartas partes del estómago, quedando convertido en un tubo. El nuevo estómago supone una reducción en la cantidad de ingesta y además con la operación se elimina una gran cantidad de células productoras de grelina, hormona que causa la sensación de hambre. Se trata de un procedimiento muy eficaz y se puede conseguir una gran reducción de peso de forma gradual.

En la Unidad de Obesidad de La Paz se han realizado hasta el momento 14 intervenciones, 7 de ellas con balón intragástrico, 6 con bandas gástricas y esta última de reducción de estómago que se realiza sólo en los casos en los que las demás opciones no han dado los resultados esperados.

Procedimiento reversible

En el caso de los niños con obesidad los expertos son partidarios de procedimientos quirúrgicos que sean reversibles ya que están convencidos de que la mayoría de estos niños se curarán. También hay que tener en cuenta que el método quirúrgico empleado debe permitir que el niño siga su proceso de crecimiento y desarrollo.

Problema en aumento

La obesidad infantil se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud pública con una prevalencia del 15,6% en la población infantil-juvenil (de 2 a 24 años), según datos del estudio enKid realizado entre 1998 y 2000, y las tendencias indican un incremento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil en las últimas décadas, más marcado en varones en edad preadolescente. Los niños de 6 a 13 años presentan mayor prevalencia de obesidad.

Se considera que un niño es obeso cuando el IMC está por encima del Percentil 97 para su edad y sexo, es decir, por encima de +1,8 desviaciones estándar. Cuando el niño tiene un Índice de Masa Corporal de +3DE debe ser valorado en la Unidad de Obesidad multidisciplinar.

La Paz, hospital pionero

El Hospital Universitario La Paz fue uno de los primeros centros de España en disponer de una Unidad de Nutrición Infantil en los años ochenta. Desde su puesta en marcha han pasado por ella muchos especialistas que han aprendido sus técnicas para luego desarrollarlas en otros centros. En la actualidad, sólo hay otros seis hospitales de la red pública que disponen de una unidad de nutrición infantil.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,836SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!