Remodelación de la Avenida de la Ermita de Alcobendas: aceras más amplias y 45 nuevas plazas de aparcamiento en batería

La remodelación de la Avenida de la Ermita de Alcobendas se ha producido al reordenar, de acuerdo con el Plan General de Ordenación Urbana, los usos residencial y terciario de un terreno en gran parte ocupado por el antiguo vivero en una única parcela más integrada en el contexto urbano que mejora el espacio público y la movilidad de los distritos Centro y Urbanizaciones de la ciudad.

Una avenida de 32 metros

Avenida Ermita

Con esta obra, se ha conseguido mejorar la sección del tramo viario de la Avenida de la Ermita –que ha pasado de 15 a 32 metros de anchura– y, al mismo tiempo, eliminar la barrera derivada de la diferencia de nivel existente entre los carriles de circulación en ambos sentidos.

La ejecución de las obras ha sido sufragada íntegramente por el titular de los terrenos de la parcela edificada y su coste ha ascendido a, aproximadamente, un millón de euros. Tras estos trabajos, la red viaria pública se ha ampliado en casi 2.000 metros cuadrados.

https://twitter.com/RocioGAlcantara/status/1731984913631412233?s=20

45 plazas de aparcamiento en la Avenida de la Ermita

En la nueva sección viaria se han dispuesto tres carriles para el tráfico de ambos sentidos, de modo que los conductores llegan a las glorietas de la Menina y de Juan Antonio Samaranch con dos carriles de circulación, para facilitar la incorporación a las mismas.

Tras las obras, se han triplicado las plazas de aparcamiento en la avenida. Se ha pasado de las 16 plazas que había en línea a 45 en batería, y también varias para motos en cada una de las aceras.

Asimismo, se ha ampliado el ancho de las aceras. En los pares se pasa de dos a tres metros y en los impares, junto a la nueva edificación, se ha construido una gran acera de ocho metros, en la que se han plantado 14 árboles de alineación y se ha creado un parterre ajardinado junto a la glorieta de la Menina con otros ocho árboles y tapizado con arbustos. El alumbrado existente se ha sustituido por nuevas luminarias led de alta eficiencia energética, que pueden gestionarse de manera telemática.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!