Salón del Libro Teatral en el Matadero

Desde el 17 de octubre hasta el 20 de octubre el Matadero de Madrid celebra la XIV edición del Salón Internacional del Libro Teatral.

libros

El Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14. Nave 16, módulo 2) acoge la décimo cuarta edición del Salón Internacional del Libro Teatral que, parte como iniciativa de la AAT coorganizada con el INAEM, este año se basa en una programación muy amplia que estará desde el 17 hasta el 20 de octubre con entrada libre hasta completar aforo.

En la programación hay un gran abanico de actividades como por ejemplo la exposición y venta de novedades editoriales de textos de dramatización, libros de ensayos, estudios técnicos y revistas teatrales. Los asistentes podrán disfrutar de lecturas dramatizadas de más de 20 textos por intérpretes conocidos, al igual que las mismas de temática infantil o juvenil.

Premios

También habrá tiempo para la entrega de premios, uno al I Certamen Teatral de la AAT a Blanca Doménech, y el segundo a la Mejor Labor Editorial a Ediciones Cátedra. También se nombrará al Socio de Honor, en este caso, a Josep Benet i Jornet, y se ofrecerá el Premio Teatro Exprés con lectura dramatizada de la obra premiada.

©aat.es
©aat.es

Tras este acto, habrá una presentación de novedades editoriales de las distintas editoriales y entidades participantes así como un breve encuentro de autores con productores y/o traductores.

Días y Horarios

Los días 18 y 19 los horarios serán desde las 11.00h a 14.00h y de las 17.00h a 22.00h. El último día, el domingo 20 de octubre, el horario será de mañana de 11.00h a 14.00h.

Si desea encontrar más información o la programación completa para estos días puede consultar la página web de la organización.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anteriorCarrera por la ciencia
Artículo siguienteFalsos mitos de la artrosis
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!