El próximo 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, San Sebastián de los Reyes hará historia al celebrar, por primera vez, la lectura continuada de Don Quijote de la Mancha en el salón de plenos de su Casa Consistorial. Este evento, que formará parte de la 42ª Semana del Libro Infantil y Juvenil, busca no solo rendir homenaje a la obra cumbre de la literatura española, sino también fomentar el amor por la lectura y su transmisión intergeneracional.
Desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, el salón de plenos se convertirá en un escenario literario donde ciudadanos de todas las edades y orígenes podrán participar de forma activa en esta maratón de lectura. Se han organizado tramos horarios específicos para que tanto los colegios, asociaciones culturales, juveniles y de mayores, como los clubes deportivos y grupos políticos del municipio, puedan tomar parte. La participación ciudadana es uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa, que busca integrar a toda la comunidad en una actividad cultural compartida.
El tramo reservado para el público en general será de 20:00 a 21:00 horas, un espacio pensado para aquellos que no puedan participar en los horarios anteriores. Los interesados en leer un fragmento de la obra pueden inscribirse hasta el 31 de marzo, enviando un correo electrónico a la dirección proporcionada por el Ayuntamiento.
Fomentar la lectura en San Sebastián de los Reyes
La lectura continuada de Don Quijote es mucho más que un evento literario; es una oportunidad para reforzar los lazos entre la ciudadanía y la cultura. El alcalde y el equipo de gobierno de San Sebastián de los Reyes quieren transmitir a sus vecinos la importancia de la literatura como motor de conocimiento y reflexión. Además, subrayan el valor de Don Quijote, no solo como un pilar de la literatura española, sino como una obra que ha dejado una huella indeleble en la cultura universal.
La 42ª Semana del Libro Infantil y Juvenil, que acompaña esta iniciativa, es una de las acciones más destacadas del calendario cultural de la ciudad. Este evento anual, que busca acercar los libros y la lectura a los más jóvenes, se complementa este año con una propuesta que va más allá del público infantil, invitando a adultos y mayores a vivir la experiencia literaria de una manera colectiva.

El Quijote como símbolo de la cultura española
Con este evento, San Sebastián de los Reyes se une a otras ciudades que celebran el Día del Libro con actos especiales. Sin embargo, lo que distingue a esta iniciativa es su lugar de celebración: el salón de plenos del Ayuntamiento, un espacio que representa la máxima expresión de la vida cívica y que, por primera vez, se convierte en un centro de intercambio cultural, donde las voces de los ciudadanos se unen para dar vida a las páginas de Cervantes.
Este tipo de eventos también sirven para reflexionar sobre el papel de la literatura en la construcción de la identidad colectiva y la transmisión de valores. El Quijote, con su mensaje sobre la lucha por ideales y la perseverancia frente a las adversidades, resuena con los tiempos actuales, ofreciendo lecciones de coraje, humor y humanidad que siguen siendo relevantes hoy en día.