Sanse cuenta con una de las nuevas estaciones fijas de la Comunidad de Madrid para medir la calidad del aire con 48 horas de antelación

La Comunidad de Madrid abre cuatro nuevas estaciones fijas que informan sobre la calidad del aire con hasta 48 horas de antelación

La Comunidad de Madrid ha abierto cuatro nuevas  estaciones fijas para medir e informar sobre la calidad del aire con hasta 48 horas  de antelación

Están ubicadas en Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Parla y San  Sebastián de los Reyes y el Gobierno regional ha invertido medio millón de euros  para su puesta en marcha, lo que ha permitido completar la red de supervisión en  todos los municipios de más de 75.000 habitantes, cumpliendo de esta manera  con el compromiso electoral adquirido por la presidenta Díaz Ayuso.  

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha visitado la de San Sebastián de los Reyes, donde ha trasmitido el compromiso  del Ejecutivo autonómico de “trabajar para reducir la contaminación y ofrecemos  incentivos a los ciudadanos, como las ayudas a la micromovilidad, que fomentan el uso de vehículos eléctricos, o con el Plan Renove de Calderas, que reduce las  emisiones contaminantes más de un 25%”. 

La instalación definitiva de las cuatro infraestructuras se ha determinado en espacios estratégicos que permiten recoger mejor los datos, en zonas de mucho  tráfico o industriales. Además, hasta la elección definitiva, se han realizado  campañas de control previo de las partículas con las dos unidades móviles de las  que dispone la Comunidad de Madrid. 

Estas cuatro nuevas estaciones disponen de una caseta con suministro eléctrico  y de comunicaciones, así como analizadores de partículas, gases y meteorología.  Y se han dotado de equipos de última generación que trasladan los datos en  tiempo real al centro de procesamiento a la Consejería de Medio Ambiente,  Vivienda y Agricultura. 

App Calidad Aire Comunidad de Madrid

Los resultados que recogen se transmiten a la app gratuita Calidad Aire  Comunidad de Madrid que, desde octubre del año pasado, facilita información con  hasta dos días de antelación, gracias a la posibilidad de predecir concentraciones 

de contaminantes atmosféricos. De esta manera, personas con problemas de  respiración pueden planificar su jornada y, en caso necesario, limitar su actividad  al aire libre en zonas menos aptas.  

RED DE CALIDAD DEL AIRE 

La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 28 estaciones fijas y dos  móviles que evalúan y controlan el aire. Además de las cuatro recién abiertas,  otras 24 están ubicadas en Alcorcón, Móstoles, Leganés, Getafe, Fuenlabrada,  Valdemoro, Aranjuez, Orusco de Tajuña, Villarejo de Salvanés, Alcalá de  Henares, Torrejón de Ardoz, Algete, Alcobendas, Coslada, Rivas-Vaciamadrid,  Arganda del Rey, Guadalix de la Sierra, Rascafría (Puerto de Cotos), El Atazar,  Collado Villalba, Colmenar Viejo, Majadahonda, San Martín de Valdeiglesias y  Villa del Prado. Madrid capital, por su parte, cuenta con una red propia de control  gestionada por el Ayuntamiento de Madrid, que suma otras 24 instalaciones de  estas características. 

Según los últimos datos publicados en 2019 por el Observatorio de Sostenibilidad,  la región madrileña es la que produce menos emisiones de CO2 por habitante,  con una reducción de los niveles de dióxido de nitrógeno de un 20% en los dos últimos años analizados. 

estación calidad aire
COMUNIDAD DE MADRID
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,642SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!