El Centro Municipal de Formación Ocupacional de Sanse se convirtió en telón de fondo para la celebración del Día del Emprendedor. El acto contó con la presencia del alcalde, Manuel Ángel Fernández, que estuvo acompañado de la edil de Economía, María José Esteban, de representantes de la Federación Madrileña de Municipios, del Servicio Regional de Empleo y del IMADE. A la cita tampoco faltó la Asociación de Empresarios de la Zona Norte de Madrid (ACENOMA).
El objetivo de estas jornadas era poner sobre la mesa las diversas líneas que actuación que se han puesto en marcha para fomentar el espíritu emprendedor desde las administraciones y a la cita acudieron vecinos del municipio que se han decidido por la «aventura empresarial», como María José Muñoz, la más joven de los asistentes que, a sus 26 años, montó una agencia de publicidad.
Según destacaron las autoridades presentes en el evento, durante el año 2009 se han creado unas 11.000 empresas en Madrid y, desde el IMADE se establecieron las distintas líneas de trabajo en esta materia como asesoramiento e información, ayudas económicas -muy volcadas en el ámbito de la innovación- o actuaciones para potenciar a las nuevas empresas con un seguimiento desde que arranca hasta su consolidación.
En términos municipales
Desde la administración local, Fernández indicó que se han llevado a cabo diversas iniciativas. «No hemos subido los impuestos», apostilló al respecto. También citó la aplicación de un Plan de Austeridad debido a la crisis económica que ha supuesto la reducción del presupuesto municipal en un seis por ciento. «También hemos firmado con los agentes sociales todos los acuerdos posibles, como el pacto por el empleo«. Además, afirmó que San Sebastián de los Reyes tiene una tasa de desempleo siete puntos por debajo de la media nacional y tres menos que la Comunidad de Madrid. Como dato destacable, la localidad asume más paro masculino que femenino.
La jornada continuó con la ponencia de Martín García Vaquero, profesor asociado de Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III y profesor de Innovación en la Escuela de Organización Industrial (E.O.I.)