El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes apoya un proyecto cuyo cometido es reeducar a los niños soldado que combatieron en Sierra Leona.
Los cerca de 500 menores de la escuela de la ONG Diamond Child en Sierra Leona han cambiado los fusiles de asalto por guitarras o flautas y los gritos de batalla por las voces de un coro.
Es la alternativa impulsada por Seydu, un reconocido músico y artista, para reinsertar a los ‘niños soldados’ de su país natal. “Son ex combatientes que no han tenido infancia; que han cambiado los juegos por caminatas interminables por la selva para matar a sus vecinos. Ahora, tienen la oportunidad de ir a una escuela, aprender a leer, a escribir, a hacer manualidades, pintura o a construir sus propios instrumentos”, comenta Seydu sobre el proyecto en el que colaboran la ONG española Red Deporte y Cooperación y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
La escuela taller Diamond Child, inaugurada en 2008, está situada en la Bahía de Goderich, a las afueras de la capital, Freetown. Allí han recalado centenares de niños que perdieron a sus familias en la guerra atroz que asoló Sierra Leona durante 15 años. Además de medios económicos, Diamond Child recoge instrumentos musicales de todo tipo. “Estamos recaudando material para trasladarlo en un contenedor hasta Sierra Leona. Necesitamos: guitarras, flautas, triángulos,… todo vale”, asegura Seydu.
Ahora, el Ayuntamiento también se va implicar en un proyecto deportivo que completará la formación de los chavales gracias al interés de la Fundación Red Deporte y Cooperación, fundada en 1999. “La actual colaboración nació de la amistad con Seydu. Él participó en un concierto para conseguir fondos para nuestra ONG y, poco a poco, se fue consolidando la colaboración entre nosotros”, explica Thomas Daluny, de la Fundación Red Deporte y Cooperación.
Seydu: De polizón a artista internacional
Hace treinta y cuatro años que Seydu se embarcó como polizón para alcanzar el sueño de Europa. Su primer destino fue Las Palmas de Gran Canaria para, desde allí, viajar por toda Europa hasta elegir España como su casa.
Seydu creció entre los tambores de la National Troupe de Sierra Leona. Ha compartido escenario con reconocidas figuras del panorama musical como Raimundo Amador, Alejandro Sanz, Kiko Veneno o Kepa Junquera, entre otros. Está considerado el máximo representante de la Palm wine music, un ancestral estilo africano.