Sanse planta el árbol número 50.000 del proyecto medioambiental Arco Verde de la Comunidad de Madrid

Esa vía ecológica conectará 25 municipios de la región con los tres parques regionales

La Comunidad de Madrid acerca la naturaleza a los ciudadanos con el proyecto del corredor medioambiental Arco Verde, el mayor de la región y al que la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha contribuido hoy con la plantación del árbol número 50.000 en el área de El Calverón, en San Sebastián de los Reyes.


Martín ha señalado “el claro avance en la recuperación de biodiversidad y en la mejora del paisajismo en este corredor, que va a vertebrar la región en torno a la naturaleza”, lo que permitirá “reducir la huella de carbono, favorecer la conservación del suelo y fomentar la biodiversidad de nuestro territorio”.

42 kilómetros de Arco Verde hasta ahora


Hasta el momento se han ejecutado 42 kilómetros de Arco Verde, de los 200 destinados a esta vía ecológica, que conectará 25 municipios de la Comunidad de Madrid con los tres grandes parques regionales (Cuenca Alta del Manzanares, curso medio del río Guadarrama y Sureste), a través de la red de Vías Pecuarias y otros caminos y senderos.

Martín ha alabado el buen ritmo de los trabajos, que incluyen actuaciones como la preparación de 60 hectáreas de nuevas superficies para plantación rústica, la habilitación de 30 espacios forestales que agregan más de 5.000 hectáreas y la interconexión entre algunos de ellos o la creación de nueve áreas de biodiversidad.

Arco verde

Tres millones de euros ya ejecutados

Arco Verde comenzó a desarrollarse en 2019 y tardará ocho años en estar terminado. Para ello, el Gobierno regional ha previsto una dotación de 15 millones de euros, de los que se han invertido 3. En una primera fase, entre los años 2019 y 2021, se ha iniciado el trazado y las actuaciones en los municipios de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Madrid, Boadilla del Monte, Pozuelo, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Pinto.

En el área de El Calverón se ha eliminado la erosión mediante ripeados del terreno, la recuperación de la cubierta vegetal y una talanquera, se ha creado un área estacional de uso público y se han realizado plantaciones para enriquecer el entorno y señalizaciones para su correcto uso.

En 2022, con una inversión prevista de más de 2,6 millones de euros, se desarrollarán actuaciones en el tramo que atraviesa los terrenos de Torrelodones, Las Rozas de Madrid, Hoyo de Manzanares, Colmenar Viejo y Tres Cantos.

Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,613SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!