Uno de los principales grupos afectados por la crisis son los inmigrantes, que están viviendo esta situación de manera similar a los españoles, aunque con alguna particularidades como las altas tasas de paro, sobre todo en los hombres, y la aparición de las remesas inversas, según ha indicado el director general de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Pablo Gómez Tavira.
En la comisión de Políticas Especiales de la Discapacidad celebrada el martes en la Asamblea de Madrid, el diputado de IU Mauricio Valiente ha preguntado al director cómo está afectando la crisis a la población inmigrante de la región y ha considerado que los recortes del PP en España y en la Comunidad de Madrid sí están afectando a este grupo de personas.
A este respecto, Gómez Tavira ha señalado que la población inmigrante «está sufriendo los rigores de la crisis como la población española, pero de una manera particular».
Remesas inversas
Uno de los cambios que ha resaltado ha sido la aparición de las remesas inversas, de manera que ahora hay personas que retornan a sus países de origen dejando aquí a sus familias, a las que envían dinero, algo que antes sucedía en sentido contrario.
En segundo lugar ha citado la «alta tasa de paro», especialmente en hombres. Entre los varones la tasa de desempleo es del 43% frente al 27% del paro femenino, algo que ha considerado «curioso». Una de las causas citadas ha sido que muchos de los varones que antes se dedicaban a la construcción «no se han reciclado».
Además, ha indicado que los hombres son los que copan el paro de larga duración y ha destacado que es más pronunciado en los africanos.
Por último, ha sostenido que la convivencia entre inmigrantes y españoles no ha cambiado «de manera significativa«.