Seis hospitales de la Comunidad consiguen por primera vez Credencial Oro frente al tabaquismo: el Hospital Universitario de Móstoles, el Puerta de Hierro-Majadahonda, Infanta Cristina, Torrejón, Rey Juan Carlos, y a la Jiménez Díaz.
El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany presidió, el pasado martes 26 de mayo en el Hospital Universitario de Móstoles, el acto de entrega de la XI edición de las acreditaciones del programa europeo Red de Hospitales Sin Humo, en el que por primera vez se han entregado Credenciales de Oro a hospitales madrileños por sus actividades sobresalientes frente al tabaquismo.
Esta máxima distinción se ha concedido al Hospital Universitario Móstoles, Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Hospital Universitario de Torrejón, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario Infanta Cristina (Parla) y la Fundación Jiménez Díaz.
Durante el acto, se procedió a la entrega de diplomas que acreditan el estatus de Hospital sin Humo (socio o miembro, bronce, plata y oro), en función de la puntuación obtenida en el cuestionario de autoevaluación así como de la labor de los Comités de Prevención del Tabaquismo de dichos hospitales.
Categorías
De los 41 hospitales acreditados, 6 se acreditan en categoría oro, 22 en categoría plata, 7 en categoría bronce y 6 en categoría miembro.
En concreto, en categoría miembro: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús; La Princesa, General de Villalba, Santa Cristina, Gómez-UllaCentral de la Defensa y Ramón y Cajal.
Obtienen la categoría bronce: Hospital Universitario Infanta Sofía, El Henares, Cruz Roja San José y Santa Adela; Príncipe de Asturias, El Escorial, la Fuenfría y el Psiquiátrico Dr. Rodríguez Lafora. Con respecto a la obtención de plata, reciben esta acreditación:
- Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.
- Virgen de la Torre,Hospital Universitario Infanta Leonor.
- Hospital Universitario Gregorio Marañón.
- Hospital Universitario Virgen de la Poveda.
- Hospital Universitario Fuenlabrada.
- Fundación Alcorcón.
- Hospital Universitario Severo Ochoa.
- Hospital Universitario La Paz-Cantoblanco Carlos III.
- HM Hospital Universitario Madrid.
- HM Hospital Universitario Montepríncipe.
- HM Hospital Universitario Puerta del Sur.
- HM Hospital Universitario Sanchinarro.
- HM Hospital Madrid Nuevo Belén.
- HM Hospital Universitario Torrelodonoes.
- Hospital Universitario de Getafe.
- Hospital Universitario Infanta Elena.
- Hospital Universitario Clínico San Carlos.
- Instituto Psiquiátrico Servicio de Salud Mental José Germain.
- Centro Hermanos San Juan de DiosCiempozuelos.
- Hospital de Guadarrama.
- Hospital Universitario Sureste.
Incidencia del tabaquismo

El consumo de tabaco en la Comunidad de Madrid mantiene una tendencia descendente.
Según el último informe del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles del Servicio de Epidemiología (Sivfrent-2013), en la actualidad, el 24% de la población de 18 a 64 años es fumadora, ligeramente inferior al año pasado (27,4) y el 15,5% de los madrileños se declara exfumador.
Por edades en población adulta, la máxima prevalencia de fumadores se da en el grupo de hombres fumadores de 30 a 44 años, con un 29,7%.