Este verano, los vecinos de Madrid tienen una oportunidad única para redescubrir su región a través de 272 visitas guiadas por rincones emblemáticos y poco conocidos. El nuevo programa, disponible hasta septiembre, acerca la historia, la cultura y las leyendas de la Comunidad de Madrid de la mano de guías profesionales. Una invitación abierta a explorar la ciudad y sus alrededores como nunca antes.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un ambicioso programa de visitas guiadas que permitirá a vecinos y visitantes conocer a fondo algunos de los lugares más singulares de la región. La iniciativa, fruto de la colaboración con la Asociación Profesional de Guías de Turismo, ofrece hasta septiembre un total de 272 rutas culturales y actividades complementarias, pensadas para todos los gustos y edades.
Entre los destinos elegidos destacan enclaves tan conocidos como Alcalá de Henares, Aranjuez, el Barrio de las Letras, el Barrio de Salamanca, Colmenar de Oreja, el Distrito Real y Navalcarnero. Cada recorrido está diseñado para mostrar la riqueza patrimonial y cultural de la zona, acercando al público historias y curiosidades que muchas veces pasan desapercibidas.
Rutas con historia y leyendas
Uno de los grandes atractivos de este programa es la posibilidad de adentrarse en espacios cargados de historia, leyendas y personajes ilustres. El Barrio de las Letras, por ejemplo, se convierte en escenario de relatos sobre Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Góngora y Valle-Inclán. Los participantes podrán descubrir cómo era la vida en este rincón literario hace más de cinco siglos, visitando lugares tan emblemáticos como el Teatro Español, uno de los primeros corrales de comedias, el Convento de las Trinitarias Descalzas, donde está enterrado Cervantes, y la Casa Museo de Lope de Vega.

Tabernas y comercios que resisten al tiempo
El programa no solo se centra en monumentos y grandes hitos arquitectónicos. Las visitas también incluyen tabernas y comercios centenarios, auténticos testigos de la evolución de la ciudad. Estos establecimientos, que han sobrevivido a lustros y décadas, mantienen vivas las tradiciones y costumbres madrileñas, permitiendo a los asistentes conocer de cerca la esencia de la capital a través de sus sabores y su historia cotidiana.
Recorridos temáticos para todos los intereses
La variedad de rutas es uno de los puntos fuertes de la iniciativa. Especial Chueca invita a descubrir el origen y las anécdotas de este barrio, mientras que Especial Madrid Río muestra la transformación de una antigua autovía en un gran espacio verde con más de diez kilómetros de paseos peatonales junto al río Manzanares. También hay propuestas como «Leyendas y crímenes del viejo Madrid», que desvela historias populares y misterios urbanos, o «Las huellas del español», un recorrido por el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, donde se explora la influencia de la lengua y la cultura españolas en el mundo.

Una invitación abierta a vecinos y visitantes
El objetivo de este programa es acercar la riqueza cultural y patrimonial de Madrid a todos los públicos, de la mano de guías profesionales acreditados. Las rutas están pensadas para quienes quieren conocer mejor su ciudad, pero también para quienes buscan planes originales y diferentes durante el verano. La programación se adapta a distintos intereses y ritmos, permitiendo elegir entre recorridos históricos, literarios, gastronómicos o de naturaleza.
Cómo participar en las visitas guiadas
Para quienes estén interesados en participar, las visitas estarán disponibles hasta septiembre y la información sobre horarios, puntos de encuentro y reservas se puede consultar en los canales habituales de información turística de la Comunidad de Madrid y la Asociación Profesional de Guías de Turismo. Se recomienda reservar con antelación, ya que algunas rutas cuentan con plazas limitadas para garantizar una experiencia de calidad.