Talleres para promover el respeto y la conciencia cívica de los jóvenes hasta junio en la Comunidad de Madrid

Esta iniciativa incluye una treintena de propuestas culturales, medioambientales y deportivas para disfrutar tanto en interior como al aire libre

La Comunidad de Madrid ofrece esta primavera una variada programación de actividades y talleres gratuitos para centros educativos públicos y concertados que se desarrollarán hasta el próximo mes de junio

Esta iniciativa, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, tiene como objetivo promover la educación en valores de respeto, tolerancia, igualdad  y conciencia cívica de los jóvenes de la región, e incluye una treintena de  propuestas culturales, medioambientales y deportivas para disfrutar tanto en  interior como al aire libre.  

Las actividades y talleres se desarrollan dentro de los programas Jóvenes en los  parques y Jóvenes por la inclusión, y están dirigidas a estudiantes de ESO,  Bachillerato, Formación Profesional, Centros de Educación Especial, Centros  Ocupacionales de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral, Centro  Regional de Enseñanzas Integradas, Aulas de Compensación Educativa, Unidades de Formación e Inserción Laboral y Centros de Especial Dificultad.  

Programa Jóvenes en los parques

Jóvenes en los parques tiene por escenario distintos espacios emblemáticos de la región y propone actividades náuticas, senderismo, escalada, recorridos en  bicicleta, patinaje sobre hielo y espeleología, entre otras iniciativas. Esta edición  incorpora como novedad un juego de escape en la localidad de Buitrago del  Lozoya para conocer la historia del río que le da nombre y su entorno, mediante  diferentes retos que se tendrán que resolver en equipo para superar la prueba  final. 

Entre los espacios seleccionados para estas actividades, que se llevarán a cabo  de lunes a viernes en horario matinal, figuran los parques de Juan Carlos I,  Puerta de Hierro, Madrid Río, Casa de Campo y Pradolongo en Madrid;  Polvoranca en Leganés; Dehesa del Boyal en Parla; Mazalmadrit en Rivas  Vaciamadrid; el embalse de Picadas en Navas del Rey, y diferentes zonas de  Buitrago del Lozoya, Patones, Cercedilla y Majadahonda.

Programa Jóvenes por la inclusión

Por su parte, Jóvenes por la inclusión pretende ofrecer una visión positiva de las  personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social para sensibilizar a  los participantes y favorecer la plena inclusión de estos colectivos. En esta  edición el programa estrena visita al Centro de Rescate y Rehabilitación de  primates RAINFER, donde los jóvenes realizarán un taller y conocerán las  historias que hay detrás de cada animal.  

Además, se retoma la cita con el centro de cuidado y recuperación de aves  GREFA y otras propuestas lúdicas y recreativas como escalada, kayak, rutas de  interpretación de la naturaleza o actividades fotográficas en el medio natural.

Jóvenes por la inclusión también ofrece alternativas para desarrollar en los  propios centros educativos como yoga, danza, teatro, fotografía, y talleres de  interpretación y expresión corporal y creación audiovisual.  

Los centros interesados en programar estas actividades, que se desarrollan  tanto en primavera como en otoño, y en las que el pasado año participaron  cerca de 15.000 jóvenes estudiantes de toda la región, pueden presentar ya sus solicitudes. Toda la información está disponible en este enlace.

jóvenes actividades talleres
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!