Centros educativos de Sanse, Colmenar Viejo, Tres Cantos y Paracuellos paralizan sus obras debido a la escasez de material

En concreto, se trata del colegio de San Sebastián de los Reyes CEIP Los Tempranales, el colegio de Colmenar Viejo CEIP Héroes 2 de Mayo, el instituto de Tres Cantos IES Montserrat Caballé y el instituto de Paracuellos de Jarama IES Simone Veil

La escasez de materiales ha obligado a parar las obras de construcción y ampliación de dos colegios de Colmenar Viejo y San Sebastián de los Reyes y de dos institutos de Tres Cantos y Paracuellos de Jarama

Obras escasez material

La escasez de materiales ha obligado a paralizar las obras de construcción y ampliación que se están llevando a cabo en 14 centros educativos.

El colegio de San Sebastián de los Reyes CEIP Los Tempranales, el colegio de Colmenar Viejo CEIP Héroes 2 de Mayo, el instituto de Tres Cantos IES Montserrat Caballé y el instituto de Paracuellos de Jarama IES Simone Veil son algunos de estos 14 centros educativos afectados por la paralización de las obras.

Centros educativos afectados

En total, los centros educativos afectados son: siete institutos, cinco colegios de Infantil y Primaria, un colegio de Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) y un Colegio Rural Agrupado (CRA).

En concreto, son:

  • IES Simone Veil (Paracuellos de Jarama)
  • IES Montserrat Caballé (Tres Cantos)
  • CEIP Charles Dickens (Loeches)
  • CEIP Gabriela Morreale (Leganés)
  • CEIP María de Villota (Madrid)
  • IES Las Canteras (Collado Villalba)
  • CEIP Héroes 2 de Mayo (Colmenar Viejo)
  • IES José Pedro Pérez Llorca (Parla)
  • IES Blanca Fernández Ochoa (Madrid)
  • CEIP Los Tempranales (San Sebastián de los Reyes)
  • IES Elisa Soriano Fisher (Getafe)
  • IES Isabel La Católica (Boadilla del Monte)
  • CRA Amigos de la Paz (Anchuelo)
  • CEIPSO La Luna

Obras

En estas obras se han invertido aproximadamente 59 millones de ellos y van a suponer la creación de casi 5.000 plazas escolares en estos centros educativos.

Algunas de estas obras son imprescindibles de cara al comienzo del curso 2022/2023.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!