Teatro, cine y música este otoño en el Auditorio de Colmenar

El Concierto que la Coral de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, el Coro Partichela de Tres Cantos, el Coro Olovasio Pius de la Escuela Municipal de Música de Colmenar Viejo y la Coral de la localidad ofrecerán el próximo sábado 21 de septiembre, a las 20:00 h, no sólo abrirá la programación de este mes sino que también levantará el telón de la Temporada de Otoño del Auditorio Municipal ‘Villa de Colmenar Viejo’.

vuela si peudes

Se trata de un Concierto Coral a beneficio del nuevo hogar que la Fundación Jesús Caminante está construyendo en el municipio sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento en la C/ Río Genil para alojar a personas en situación de extrema necesidad. Las entradas cuestan 6 €.

Además de esta actuación, durante los meses de septiembre y octubre está previsto:

Los Gavilanes, una Zarzuela interpretada por la Compañía Ferro Teatro. Esta magnífica obra se estrenó el 7 de diciembre de 1923 y desde ese día ha cosechado un gran éxito que ha llegado hasta nuestros días convertida, quizás, en la máxima referencia zarzualera de su prolífico autor, Jacinto Guerrero, pese al buen número de obras populares del mismo. Los mayores de 65 años tendrán un precio especial para asistir a este espectáculo (1 €) ya que está incluido en la programación diseñada con motivo de las XIII Jornadas de Personas Mayores de la localidad. 28 de septiembre, a las 20:00 h.

100% Tricicle, un montaje de Humor de la Compañía Clownic que recopila los sketchs de Tricicle que más han gustado y que más han pedido los espectadores. El lema de este montaje, dirigido por Tricicle, es conseguir la risa del público cada 10 segundos. Habrá un descuento especial del 40% para los Amigos del Auditorio. 5 de octubre, a las 20:00 h.

Los Palomos, una obra de Teatro que como decía la promoción de la época es “la divertida historia de unos palomos a los que un gavilán quería cargar el mochuelo”. El montaje ofrece a los espectadores un cóctel de misterio, peligro e intriga aderezado con el inconfundible humor de Alfonso Paso. El reparto lo encabeza Ana María del Pozo, Raquel Martínez, Arturo Caneda, David Ranz, Carolina López, Luis Cayola, Inés Isidoro, Fernando García Aguirre y Miguel A. Moreno. 12 de octubre, a las 20:00 h.

Giselle, un majestuoso espectáculo de Danza que pondrá en escena la Compañía Teatro de Ópera Nacional de Odessa, una obra con libreto de Théophile Gautier y Jule-Henry Vernoy, basado en la obra De l’Allemagne (1835) de Heinrich Heine. La coreografía la firma Marius Petipa, Jean Coralli y Jules Perrot. 19 de octubre, a las 20:00 h.

El ciclo ‘Clásicos en Domingo’ abre temporada con un Gran Cuarteto de viento, cuerda y piano, una agrupación formada por jóvenes músicos cuyo objetivo es aportar a la Música de Cámara una oferta permanente de recitales de esta naturaleza. 20 de octubre, a las 12:30 h.

XIII Festival Solidario de Asprodico, con un espectáculo de magia a cargo de Jorge Blass. El festival comenzará con la actuación de los grupos infantil, juvenil y adulto de Los chicos de Asprodico, quienes darán paso a la actuación del famoso mago Jorge Blass, que traerá a la localidad sus pequeñas y grandes ilusiones y nuevos trucos. 26 de octubre, a las 20:00 h.

A estos espectáculos se suman dos montajes infantiles que también se representarán en el Auditorio Municipal en octubre:

¡La vuelta al mundo en 80 días. Año 1872. Phileas Fogg, un y rico caballero de Londres, apuesta con sus colegas del Reform Club la mitad de su fortuna a que dará la vuelta al mundo en menos de 80 días. Acompañado de su sirviente, Passepartout, al que acaba de contratar, se lanza a un viaje lleno de aventuras: el rescate de una princesa en las selvas de la India, un tifón en el mar de la China, el ataque de los sioux en la llanuras de Nebraska y la tenaz persecución del extravagante inspector Fix, que cree que el señor Fogg ha robado el banco de Inglaterra. Los espectadores le acompañarán en todas esas aventuras, verán lo que han cambiado los transportes, las costumbres y los pueblos desde 1872 hasta nuestros días y lo importante que sigue siendo la amistad, la lealtad y el esfuerzo común para vencer la injusticia. 13 de octubre, a las 17:30 h.

Vuela si puedes, una historia en la que cuatro pájaros ofrecen una fábula bella y rica en contenido: racismo, indiferencia, luchas de poder… pero también amistad, solidaridad y respeto. Esta obra aborda con inteligencia y sensibilidad una extensa paleta de relaciones con el otro a través de unos animales que se parecen mucho a los humanos. 27 de octubre, a las 17:30 h.

Los amantes del séptimo arte, por su parte, tienen una cita con las mejores películas de la cartelera:

  • GRU 2, MI VILLANO FAVORITO

Viernes, 27 de septiembre a las 17:30 h

Domingo, 29 de septiembre a las 17:00 h

  • GUERRA MUNDIAL Z

Viernes, 27 de septiembre a las 20:30 h

Domingo, 29 de septiembre a las 20:00 h

  • EL LLANERO SOLITARIO

Viernes, 4 de octubre a las 20:30 h

Domingo, 6 de octubre a las 20:00 h

  • CRUCE DE CAMINOS

Viernes, 11 de octubre a las 20:30 h

Domingo, 13 de octubre a las 20:00 h

  • LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA

Viernes, 18 de octubre a las 20:30 h

Domingo, 20 de octubre a las 20:00 h

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!