Todo lo que necesitas saber para pedir las becas escolares de San Sebastián de los Reyes

El plazo de solicitud ya está abierto y la presentación de la documentación requerida será del 29 de abril al 21 de mayo.

La vuelta al cole será un poco más llevadera en San Sebastián de los Reyes. El Ayuntamiento ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas escolares para el curso 2025/2026, con una inversión total de 600.000 euros destinada a cubrir gastos de comedor y material escolar. El plazo de solicitud ya está abierto y se extenderá hasta el 21 de mayo, ofreciendo a las familias un margen de tres semanas para presentar la documentación requerida.

¿Quién puede beneficiarse?

Estas ayudas están dirigidas a alumnos y alumnas de San Sebastián de los Reyes que cursen enseñanzas sostenidas con fondos públicos en la Comunidad de Madrid. Esto incluye a estudiantes de:

  • Segundo ciclo de Educación Infantil
  • Primaria
  • ESO
  • Bachillerato
  • Formación Profesional Básica o de Grado Medio
  • Y también a quienes estén matriculados en Educación Especial

La finalidad es clara: aliviar el gasto que supone la educación obligatoria y postobligatoria para las familias, especialmente en un contexto de inflación y subida de precios.

Comedor y material escolar: así se reparten los fondos

De los 600.000 euros presupuestados, 350.000 euros se destinarán a ayudas para comedor escolar y 250.000 euros a la compra de material escolar. Esto supone un respiro económico importante para muchas familias, que ven cómo cada inicio de curso implica un gasto significativo en libros, uniformes, menús escolares y equipamiento básico.

Además, por segundo año consecutivo, las ayudas se entregarán durante el primer trimestre del curso, lo que permite que las familias reciban el apoyo justo cuando más lo necesitan.

Solicitudes 100% online (aunque también se puede en persona)

La vía recomendada para tramitar la solicitud es a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, lo que facilita una gestión más rápida y evita desplazamientos innecesarios. No obstante, también es posible entregarla de forma presencial en cualquiera de los registros municipales en su horario habitual o en el Centro Municipal Lopillo, de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Toda la información sobre los requisitos, los pasos a seguir y la documentación necesaria está ya disponible en la página web oficial del Ayuntamiento, lo que permite que cada familia pueda preparar su solicitud con antelación y sin complicaciones.

¿Por qué es importante esta ayuda?

El gasto medio por hijo en la vuelta al colegio puede superar los 400 euros, según asociaciones de consumidores. Libros, mochilas, uniformes, dispositivos digitales o el propio comedor escolar suponen un reto para muchas familias cada septiembre.

Este tipo de ayudas marca la diferencia para hogares con varios hijos o con ingresos ajustados, especialmente cuando los recursos se reparten entre distintas etapas educativas. Además, favorece la igualdad de oportunidades, al garantizar que ningún menor se quede atrás por falta de material o por no poder acceder al comedor escolar.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!