Tres actuaciones urgentes en el caso del niño de la ballesta

El Consejo Independiente de Protección de la Infancia, debido a los acontecimientos sucedidos en el Instituto Joan Fuster de Barcelona en el que un alumno con 13 años ha asesinado a un profesor y herido a otros profesores y alumnos, ha explicado tres actuaciones que se deben aportar en este caso.

emergencies-socials-Barcelona-actuaciones

Este órgano reflexivo, que vela de manera independiente por el cumplimiento de los derechos de la infancia, considera que tres son las actuaciones que de manera urgente se deben adoptar en este caso.

En primer lugar, se deben poner a disposición de los alumnos, profesores, familias y resto de personal de la comunidad educativa del centro implicado, todos aquellos mecanismos, recursos humanos y materiales posibles para ofrecer una atención psicológica adecuada que contribuya a la elaboración del duelo correspondiente.

Además, debe existir un estudio adecuado del entorno del menor agresor en el que se conozcan las posibles causas de los hechos.

En este sentido, es importante desde una perspectiva preventiva incidir en aquellos aprendizajes antisociales que los menores desarrollan en los entornos familiar y social, combatiéndolos a través de una efectiva educación en valores.

Y por último, es necesario trabajar con el menor agresor y con su familia. Aunque resulte difícil de comprender, dicho menor también es una víctima del sistema social y por lo tanto debe ser atendido con todos los medios al alcance.

«No es momento de exigir modificaciones en la ley referente a la reducción de la edad de responsabilidad penal del menor. Lo que hay que preguntarse es por qué un adolescente de trece años aparentemente no conflictivo, decide cometer un acto tan repugnante como el sucedido en el instituto de Barcelona», afirma el Consejo.

Además, añade que «los diferentes agentes políticos y sociales tienen la responsabilidad de analizar en profundidad los entresijos de este caso y replantearse la educación que los niños, adolescentes y jóvenes reciben hoy día en nuestra sociedad».

[calameo code=0000021170bd1dd93b61d width=640 height=380]

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!