Tres Cantos conmemora el ‘Día de las Personas con Discapacidad’ con una gala que contará con la actuación del coro Orfeón Fermín Gurbindo

Tres Cantos se suma por quinto año consecutivo a esta iniciativa establecida por Naciones Unidas en 1992 para tomar conciencia e implementar medidas orientadas a la consecución de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad que permitan su inclusión en la sociedad.

Charla: Hablemos del ictus

Así mañana viernes 1 de diciembre, a las 18 horas en, impartido por FOREN, tendrá lugar la charla ‘Hablemos del ictus’, en la Sala de Alcaldes del Ayuntamiento. Profesionales de este centro de atención exclusiva de patologías neurológicas darán información sobre sus causas, tipo, secuelas, tratamientos y lo que se puede ofrecer como sociedad a pacientes y familias que lo sufren.

Musicoterapia

El sábado 2 de diciembre, en el Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 11 horas, tendrá lugar una sesión de musicoterapia para niños con o sin discapacidad y sus familias. Para participar no es necesario saber tocar ningún instrumento, basta con tener ganas de disfrutar de la música e inscribirse enviando un email a personascondiscapacidad@trescantos.es

Gala Un Tres Cantos Inclusivo

Esa misma tarde, a las 18 horas en el teatro municipal del Centro Cultural Adolfo Suárez, con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar la Gala ‘Un Tres Cantos Inclusivo’, en la que se entregarán los premios del concurso de pintura que han servido para ilustrar la campaña de concienciación sobre el buen uso de plazas de estacionamiento reservado para personas con discapacidad.

Seguidamente, tendremos la oportunidad de la actuación del Orfeón Fermín Gurbindo, una agrupación musical de la ONCE conformada por un grupo de veinticinco personas, la gran mayoría con ceguera y discapacidad visual grave.

discapacidad

Exposición de Susana Antonín

Desde el día 1 y hasta el 10 de diciembre, en el Centro Cultural Adolfo Suárez, se expone la obra pictórica de Susana Antolín. Una muestra que pone de manifiesto que la creatividad artística no tiene fronteras. La discapacidad de esta tricantina, que reside en la Fundación Polibea, no ha impedido que disfrutemos de sus pinceladas de esfuerzo y valentía.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!