‘Tres Cantos es verde’: explora parques, áreas infantiles y rincones naturales con esta web municipal

En primavera, Tres Cantos se llena de color, de niños en los columpios y vecinos paseando por sus parques. Pero muchos no saben que la ciudad cuenta con más de 2 millones de metros cuadrados de zonas verdes. Para dar a conocer este pulmón urbano, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña bajo el nombre ‘Tres Cantos es verde’, y lo más interesante es que viene acompañada de una web que te lo pone muy fácil para explorar todo ese espacio natural.

Una web para tener el parque a un clic

www.trescantosesverde.es no es una web más: es una guía digital para conocer al detalle cada parque, jardín, zona infantil y ruta al aire libre de Tres Cantos. Es como llevar el mapa verde de la ciudad en el bolsillo. ¿Qué puedes encontrar?

  • Información sobre las 71 áreas infantiles, con juegos pensados para todas las edades y capacidades.
  • Zonas para hacer ejercicio, áreas con mesas de picnic, fuentes, rutas para caminar y espacios para ir con el perro.
  • Rutas medioambientales para pasear o hacer deporte sin salir del entorno natural.

Y lo más curioso: un inventario completo de más de 55.000 árboles, con sus especies, ubicación exacta y hasta los parques en los que están plantados. Todo está geolocalizado en el mapa, para que no se te escape ningún rincón verde.

Tres Cantos es verde

¿Y todo esto por qué ahora?

No es casualidad. Tres Cantos ha sido reconocida por la FAO y la Fundación Arbor Day como ‘Ciudad Arbórea del Mundo’, un distintivo que solo reciben ciudades comprometidas de verdad con el cuidado del arbolado. Y eso no se consigue solo con buenas intenciones.

Cada año, se invierten casi 4 millones de euros en mantener y cuidar estos espacios, además de sumar más de 1.000 árboles nuevos que se plantan como parte de campañas anuales. Es un trabajo que no se ve, pero que se nota cuando sales a pasear y encuentras una ciudad limpia, verde y bien cuidada.

Juegos nuevos y zonas renovadas

En paralelo a la campaña, también se han mejorado algunas zonas infantiles. En Travesía del Tornado y en la Avenida de Artesanos (números 60-64), se han invertido 30.000 euros en renovar los juegos, haciéndolos más seguros y accesibles. No es solo por los peques, también para que los padres y abuelos puedan estar más tranquilos mientras juegan.

La idea de esta campaña no es solo promocionar una web bonita, sino hacer que los vecinos usen más y mejor los espacios verdes. Si sabes que cerca de tu casa hay un parque con zonas biosaludables, mesas para comer o rutas para caminar… ¿no te animas a salir más?

La guía también ayuda a descubrir sitios nuevos. Porque muchas veces pasamos por los mismos caminos y no exploramos lo que hay a solo unos minutos andando.

Naturaleza, pero con información

Lo bueno de esta guía es que no tienes que instalar nada raro. Entras, buscas, encuentras. Y si no eres de tecnología, no pasa nada: se han editado folletos informativos que se repartirán por la ciudad en los próximos días, para que cualquiera pueda conocer cómo funciona la web y todo lo que ofrece.

Un paseo más consciente

Puede que después de entrar en la web y conocer los árboles que tienes cerca, el próximo paseo por el parque no sea igual. Porque saber que en tu barrio hay un roble centenario o una zona con juegos inclusivos para todos los niños, cambia la forma de mirar el entorno.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!