Paracuellos de Jarama celebra con éxito su V Feria del Libro

Paracuellos se rinde a los libros: más de 9.000 personas celebran su V Feria del Libro

Durante tres días, Paracuellos de Jarama vibró con la literatura en una feria que se ha consolidado como una de las citas culturales más destacadas del municipio. Más de 9.000 personas participaron en un evento lleno de magia, encuentros con autores y actividades para toda la familia.

Un éxito que se respira en cada rincón

La quinta edición de la Feria del Libro de Paracuellos de Jarama ha sido todo un acierto. Con una programación cuidada y un ambiente participativo, el evento literario transformó durante todo un fin de semana la calle Urano y su carpa anexa en el centro neurálgico de la cultura local. Cuentacuentos, conciertos, presentaciones de libros y charlas hicieron las delicias de grandes y pequeños.

Desde el Ayuntamiento celebran la gran acogida del público. “Más de 9.000 visitantes han pasado por la feria”, apuntan desde la organización, lo que evidencia el creciente interés de la ciudadanía por la lectura y el contacto directo con autores y editoriales.

¿Cómo fue el arranque del evento?

La inauguración del viernes contó con la participación de la concejal de Cultura, María José Pérez de Vargas, el alcalde Jesús Muñoz, y los niños de la Subcomisión de Cultura, que pusieron voz a la programación junto a Inma Muñoz, portavoz de la empresa organizadora Libros a Volar. La música de Marta Marco y José Manuel Pizarro dio el pistoletazo de salida a un ambiente festivo que no decayó en todo el fin de semana.

El autor juvenil Nando López fue uno de los platos fuertes del primer día, congregando a muchos jóvenes que ya le conocían del instituto. También destacó Pilar Serrano, que hizo disfrutar a los más pequeños con su estilo participativo y cálido. Las autoras locales Carolina González y Ruth Josa cerraron la jornada con la firma de sus obras, reforzando el protagonismo del talento literario de proximidad.

Sábado: literatura, emoción y creatividad

La jornada del sábado comenzó con alegría de la mano del grupo musical Arigato. Le siguieron narraciones orales de la escritora Paula Carbonell y una charla con la joven autora Alba Quintas y el divulgador Javier Fernández, que firmaron libros y compartieron experiencias con los asistentes. Pedro Mañas, uno de los autores infantiles más seguidos, también estuvo presente firmando ejemplares, incluso bajo la lluvia.

Por la tarde, Inma Muñoz volvió a escena con sus cuentos más entrañables. Uno de los momentos más emotivos fue la intervención del director de cine Pedro Solís, que conmovió al público con el relato que inspira sus obras ‘Cuerdas’ y ‘Buffalo Kids’. La creatividad se apoderó de la carpa con la intervención del ilustrador José Fragoso, autor del cartel de la feria, que enseñó a los niños a dibujar monstruos.

La jornada cerró con la charla sobre historia local de David Bernardo y el cronista Javier, seguida por el cierre narrativo de Amaia del Campo, que mantuvo cautivado al público con su estilo único.

Domingo de autores, firmas y cuentos con música

El domingo también fue intenso. Silvia Martínez Markus abrió la jornada con una charla sobre sus libros, seguida de la actuación de Margarita del Mazo, madrina de la feria, muy querida por el público infantil de Paracuellos. Carlos Giménez, premiado en el certamen literario local, dialogó con la autora María Victoria Embid en una conversación literaria cercana y distendida.

Susanna Isern, autora de la exitosa colección ‘Magic Animals’, firmó decenas de ejemplares tras compartir los secretos de sus historias. El broche final lo puso el grupo musical En Clave Menor, con adaptaciones musicales de cuentos infantiles que emocionaron a los presentes.

Una feria con alma de barrio y mirada abierta

La calle Urano estuvo animada durante los tres días con catorce casetas de librerías y editoriales. Participaron tres librerías y dos editoriales locales, junto a establecimientos de Barajas, Ajalvir, Torrejón de Ardoz y otros puntos de la Comunidad de Madrid. Firmaron autores como Laura Vila, Ceci Moreno, Miguel Can, Lola Núñez, Nuria Quintana o Daniel Piqueras, que ofrecieron cercanía y conversación con sus lectores.

El tiempo fue cambiante, pero la instalación de velas tensadas protegió a los visitantes, que también pudieron disfrutar de dos ‘foodtrucks’ situados en la zona. El resultado fue una feria vibrante, amable y accesible.

¿Qué impulsa este éxito creciente?

Uno de los aspectos más valiosos de esta feria es su vocación de ser un espacio para todos. La mezcla de autores consagrados, escritores locales, actividades familiares y música en directo ha generado un modelo que conecta con la ciudadanía. Sin embargo, cabe preguntarse si Paracuellos podrá mantener esta línea ascendente en futuras ediciones o si deberá enfrentarse a retos de crecimiento y consolidación.

Desde el Ayuntamiento ya se está trabajando en la sexta edición. “Ya estamos preparando la siguiente edición, para volver a disfrutar juntos”, aseguran. Un mensaje que confirma la voluntad institucional de que esta cita literaria siga creciendo sin perder su esencia.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 37 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y apasionado por la enología y el mundo del vino, Miembro de la Unión Española de Catadores. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!