Fotograma a fotograma la ciudad se va a ir transformando durante este mes de noviembre en un gran plató de rodaje. Los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de numerosas actividades en torno al cine.
La Concejalía de Cultura puso en marcha a principios de año el I Certamen de Cine Corto de Tres Cantos para estimular y reconocer la creatividad, descubrir nuevos talentos y proporcionar a los creadores nuevas posibilidades de difusión y mecenazgo.
I Certamen de Cine Corto de Tres Cantos
Casi 500 cortos de distintas nacionalidades se han presentado a este concurso, apadrinado por la actriz y directora de cine García Querejeta. De ellos, se han seleccionado una treintena de trabajos que se proyectarán, para que sea el público quien vote sus favoritos, los días 12, 13 y 14 de noviembre.
El Ayuntamiento repartirá 12.500 euros en premios para diferentes modalidades: al mejor cortometraje, dirección masculina y femenina, a la mejor interpretación, vestuario, guion y banda sonora.
Además de un premio para la producción local y otro que otorgará el público de Tres Cantos a la obra más votada durante las proyecciones de la sección oficial que se celebrará el 20 de noviembre en el Centro Cultural Adolfo Suárez.
Ese mismo día, la ciudad se convertirá en un auténtico `Tres Cantos de Cine´ en el que no faltaran alfombras rojas, cañones de luz, photocalls, decorados, personajes de película y coches de época.

Tres Cantos de cine
`Cine siempre, siempre cine´ es el nombre de la exposición que la Sala Baluarte del Centro Cultural acoge del 12 de noviembre al 9 de enero. Técnicos y empresarios de la industria del cine español colaboran en esta muestra.
En ella se podrán ver decorados reales de películas, carteles, maquetas, cámaras y fotografías que ofrecen una amplía visión sobre el séptimo arte. Al mismo tiempo, esta muestra acerca a los avances tecnológicos que están revolucionando el mundo del cine.

Pases de vídeos de la Fundación José María Queraltó que permiten conocer mejor la historia del cine y homenajear al director de fotografía Fernando Arribas. Así como encuentros con profesionales como José luis Alcaine. Además de talleres de stop motion y conciertos de bandas sonoras.
«Hemos querido poner en valor el mundo del séptimo arte como forma de expresión cultural con el I Certamen de Cine Corto de Tres Cantos como hilo conductor. Un certamen que espero que pronto haga un hueco entre los grandes festivales de la Comunidad de Madrid«, ha señalado la concejal de cultura Elisa Lidia Miguel.
El alcalde Jesús Moreno, por su parte, ha invitado a todos los tricantinos «a disfrutar del espectáculo, la formación, los protagonistas del mundo del cine, la música y las exposiciones que van a girar en torno al certamen. Unas iniciativas que se suman a una completa oferta cultural dinámica y abierta».
