Tres Cantos se solidariza con el pueblo sirio en Líbano con la firma de un convenio con ACNUR

El alcalde, Jesús Moreno ha firmado, por cuarto año consecutivo, la renovación del convenio de colaboración con la asociación España con ACNUR, por el que el Ayuntamiento contribuye con 20.000 euros al proceso de protección internacional de los refugiados sirios residentes en el Líbano.

sirio

Al acto celebrado el viernes 8 de noviembre, asistieron Belén Camba, directora de Proyectos y Eva Hitos, directora de RRHH de la Asociación España con ACNUR, la concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo, así como la portavoz de Ganemos Tres Cantos, María Jesús Martínez, además de varios miembros de la Corporación Municipal.

Protección y la asistencia básica a los refugiados sirios

La aportación económica que el Ayuntamiento destina, de la partida presupuestaria del área de Cooperación al Desarrollo, de la Concejalía de Familia e Igualdad, tiene como objetivo la protección y la asistencia básica a la población siria en esta zona y asegurar su acceso a servicios de emergencia.

De esta forma se garantiza que 200 familias sirias refugiadas, unas 1.200 personas, puedan tener cubiertas sus necesidades más básicas, durante un año, a través de la distribución de asistencia en efectivo de forma mensual.
Jesús Moreno ha señalado la importancia de “dar continuidad a proyectos tan importantes como este y que se mantengan en el tiempo” y ha manifestado la intención del Ayuntamiento de continuar colaborando con ACNUR: “resulta gratificante que, desde la Concejalía de Familia, se ayude a otras familias fuera de nuestras fronteras” y ha felicitado a las representantes de ACNUR por su trabajo.

sirio

Belén Camba, de ACNUR, ha señalado el valor de estas acciones y ha agradecido al Ayuntamiento de Tres Cantos su aportación: “Todas las ayudas son bienvenidas y los tricantinos deben estar orgullosos por su colaboración para que 1.200 personas en extrema vulnerabilidad puedan afrontar sus necesidades más básicas con dignidad”.


Sonia Lolo, por su parte, ha reseñado “el sentimiento solidario de esta ciudad y sus vecinos y el buen entendimiento entre los distintos grupos políticos para llevar a cabo estas iniciativas que aportan un granito de arena a muchas personas, para que tengan un futuro mejor”.


Según los últimos datos aportados por ACNUR, la población global de desplazados forzosos aumentó en 2,3 millones en 2018. A final de año, 70,8 millones de personas se vieron desplazadas debido a la persecución, los conflictos, la violencia o las violaciones de los derechos humanos.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!