La escuela de Ingenieros de Montes vende árboles naturales de Navidad procedentes de viveros españoles para promover un consumo más sostenible.

Para promover un consumo más sostenible, la escuela de Ingenieros de Montes ha creado una campaña de venta de árboles de Navidad, procedentes de viveros españoles que están especializados en Abies Nordmaniana y Picea, el abeto y el pino, comunes en estas fechas. La venta estará hasta el 23 de diciembre de 08.00h a 22.00h. En diciembre, los días 7 y 8 estarán en el Museo del Ferrocarril de Madrid con algunos de sus ejemplares.
Donde queda el hueco de un árbol vendido, otro será plantado, es el ciclo que según el director técnico del Colegio de Ingeniero de Montes, Jesús González Capitán, se lleva a cabo puesto que la mayoría de los abetos de Navidad vienen de producciones dedicadas a ser árboles de Navidad.
Características
Los árboles que se venden tienen desde un metro de altura hasta los tres metros y medio. Sus precios rondan los 20€ en adelante, y con el precio se incluye el transporte gratuito.
Ventajas
González Capitán ha informado que “el árbol genera oxígeno y fija CO2, mientras que los artificiales de plástico sólo genera contaminación en su proceso de producción”. Su recomendación es la compra de un árbol con raíces, que proceda de vivero y que su vida no acabe después de las fiestas navideñas, como desgraciadamente les ocurre al 10€ de ellos.
En cuanto a contaminación, un árbol natural puede convertirse en biomasa o compost, mientras que el artificial genera gases nocivos.