Este miércoles 23 finalizará el verano con mayor número de días en alerta por calor para la Comunidad de Madrid. En total, se han registrado 50 días por exceso de calor, el mayor número de alertas activadas de los últimos doce años.

La Consejería de Sanidad ha concluido la campaña de este año del Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, con 50 días en alerta por exceso de calor, prácticamente la mitad del verano. Es el mayor número de alertas activadas por altas temperaturas de los últimos doce años, cuando se puso en marcha este Programa.
El Plan ha estado operativo desde el uno de junio hasta el pasado martes 15 de septiembre. En concreto, durante 27 días consecutivos -del 24 de junio al 20 de julio- se mantuvo activada la alerta roja, es decir, la de máximo riesgo para la salud de la población.
Esta situación contrasta con la que se dio el año pasado, en el que se registraron 10 días en alerta de calor, y ninguna jornada de alto riesgo. Con respecto a los años anteriores, fue 2012 el más caluroso, con 34 días de alerta, bastante alejado del calor de este verano.
El 6 de julio se alcanzaron 40 grados
Durante esta campaña el mayor registro de temperaturas se produjo el 6 de julio con 40,4º, que es la media de los observatorios de Barajas, Retiro, Cuatro Vientos y Getafe, proporcionadas por la Agencia Española de Meteorología.
Ante la situación extraordinaria de temperaturas intensas y consecutivas, la Consejería de Sanidad puso en marcha, por primera vez, un “Plan de Choque”, dirigido fundamentalmente al cuidado y la asistencia de las personas mayores y enfermos crónicos.
Entre otras iniciativas, los profesionales de Enfermería de Atención Primaria realizaron de manera activa un seguimiento presencial y telefónico de estos pacientes, el SUMMA reforzó el personal de teleoperadores del Centro Coordinador del Servicio de Urgencias, y se intensificó la información dirigida al ciudadano con el apoyo del Colegio Oficial de Farmacéuticos.
65 hospitalizaciones debido al calor
El incremento de las temperaturas se ha reflejado en la actividad asistencial. El SUMMA recibió 158 llamadas por problemas de salud relacionados con el exceso de calor, incluidos golpes de calor, y 65 de estas personas precisaron traslado hospitalario.
Comunicación permanente
El Plan, que coordina la Dirección General de Salud Pública, cuenta con diversos canales para informar tanto a la población como a los profesionales socio-sanitarios.
En total, durante este verano se han enviado 39.730 correos electrónicos informando de la situación de calor, igual número de boletines y consejos preventivos, y 17.433 mensajes SMS a móviles de suscriptores.
Además, todos los contenidos se publican en la web de la Comunidad, y los avisos de alertas en las cuentas oficiales de twitter.
[calameo code=000002117fd36ed9154d9 width=640 height=380]