Una comparativa no deja tan mal a los autónomos españoles respecto al resto de europeos

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha puesto de relieve que los autónomos reciben de la Seguridad Social entre 1,7 y 2 euros por cada euro que cotizan, dependiendo de la base de cotización.

«El informe deja claro que desmontamos esa leyenda urbana que dice que los autónomos españoles son los que más pagan de Europa y los que menos protección social tienen”.

Éstas eran las palabras de Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) durante la presentación este miércoles del informe que compara la protección social que tienen los trabajadores por cuenta propia en España con el resto de la Unión Europea.

Atención sanitaria

En el informe, que ha sido elaborado por José Antonio Herce, doctor en Economía, analiza la situación en materia de protección social de los trabajadores autónomos españoles frente a los asalariados españoles, y frente a sus homólogos europeos. Destaca, por ejemplo, que no exista diferencia entre la cobertura para los autónomos y asalariados españoles en cuanto a asistencia sanitaria, mientras que los trabajadores por cuenta propia europeos tienen que pagar un copago (como en Croacia). O que en caso de incapacidad temporal, la Seguridad Social cubra el cargo de los autónomos antes que el de los asalariados (desde el cuarto día frente al decimosexto día).

España no es el país dónde más se paga

Otro de los aspectos más importantes del informe que destaca Lorenzo Amor es que desmiente la «leyenda urbana de que España es el país de Europa donde más se paga a la Seguridad Social”.  Y es que tal y como ha explicado durante la presentación: “Las cotizaciones en Europa son muy diferentes, dependen del país y la cobertura; por ejemplo no hay cotización en Dinamarca, lo que sí hay son unos impuestos bastante importantes”.

Según aclaraba Celia Ferrero, vicepresidenta ejecutiva de ATA, “es imposible comparar los sistemas, porque hay muchos países dónde se está diciendo que los autónomos pagan muy poco, pero también es cierto que no están cubiertos por unas coberturas que allí ni siquiera existen”.

Aun así y a pesar de que “está tan de moda hablar mal de nuestro sistema”, éste le devuelve al autónomo por cada euro que ingresa el doble. Tal y como explicaba el presidente de la Federación “un autónomo que vaya a jubilarse mañana habrá cotizado de media unos 90.000 y 100.000 euros a la Seguridad Social, a lo largo de su vida laboral (entre 400 y 420 meses), por ello cobrará una pensión media de 160.000 o 170.000 euros, durante unos 18 o 19 años. Esto significa que por cada euro que un autónomo ingresa a la Seguridad Social, ésta le devuelve entre 1,7 euros y 2 euros”.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,831SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!