Vía libre para la ampliación de la Escena Encendida Gran Vía Premiere y Gran Vía Espectáculo aprobada por el Ayuntamiento de Madrid.
No hay calle más famosa en Madrid y con la más amplia oferta de actividades de ocio y cultura que la Gran Vía madrileña. Y es que en abril de 2010, el Ayuntamiento de Madrid impulsó la creación de Gran Vía Premiere en Callao y de Gran Vía Espectáculo desde el mismo punto hasta la Plaza de España para potenciar los cines, teatros y salas de espectáculos como seña de la famosa calle madrileña. Ahora el Ayuntamiento ampliará la Escena Encendida con mayor soporte luminoso y publicitario a través de edificios comerciales incorporando pantallas LED y recuperando el diseño de Gutiérrez Soto del rótulo original del cine Callao.
Hay que recordar que desde la creación de las escenas encendidas se ha multiplicado por seis el número de premieres celebradas en la Gran Vía y no se ha reducido el número de espectadores.
Gran Vía Premier
El Ayuntamiento ha acordado que las pantallas comerciales dediquen el 75% del tiempo de emisión a sus propias campañas y el 25% restante a la promoción de la ciudad. También las pantallas de los tres cines podrán ampliar los contenidos y emitir proyecciones ligadas al cine. Dentro de la publicidad institucional se autoriza la ampliación de la agenda cultural a campañas de promoción de actividades culturales privadas (teatros, museos o espectáculos).
Gran Vía Espectáculo
Los teatros y locales destinados al espectáculo podrán emitir la imagen de sus patrocinadores. Y se incluye el rótulo de Schweppes, instalado en 1966 en el chaflán del edificio de Gran Vía 58. El rótulo construido entre los años 1927 y 1928, ha variado con el tiempo. Ahora muestra una botella de tónica simulando el vertido al exterior. Una muestra publicitaria que se ha convertido en el objetivo de los flashes de las cámaras de miles de turistas, ya que es como una seña de la capital.
[calameo code=000002117b646c41d59e2 width=640 height=380]