Madrid invita a celebrar la Navidad sin dañar el medio ambiente, de una forma responsable y sostenible, para disfrutar de las fiestas respetando la naturaleza.

La Comunidad invita a disfrutar de una Navidad sostenible y responsable medioambientalmente, para ello pone a disposición de los ciudadanos una serie de consejos para respetar la naturaleza en estas fechas. Borja Sarasola, consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, recuerda que no se permite cortar, arrancar o recolectar plantas, ramas de acebo, muérdago, tejos o musgos, para el uso de adornos.
El Gobierno regional incide en respetar acebos y tejos. El acebo es una fuente de alimentación para la fauna, y asegura la dispersión de estas semillas. El uso como adorno navideño provocó su protección, incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres de Madrid.
Reciclaje y adornos
Para preservar el medio ambiente, podemos usar sustitutivos como el serrín, corcho, barro y arena, o adornos naturales secos como semillas, piñas u hojas secas, con los que simular el paisaje de un Belén.
Desde la Consejería también se aconseja reducir el volumen de basura evitando excesos en los envoltorios de los regalos y para ello, reutilizar el papel de regalo o envolverlos de forma original, con papel de periódicos o revistas y lazos. En el caso de las tarjetas de felicitación, con papel reciclado.
Al finalizar las fiestas navideñas, la mayoría de los ayuntamientos hacen la recogida de los árboles de Navidad. En la web de los Consistorios se informa de las fechas de recogida de dónde pueden entregarse.
[calameo code=0000021178e8bf92dcad3 width=640 height=380]