Hace unos meses, la web En bici por Madrid hizo una encuesta para evaluar la norma que impedía la circulación de las bicis por el carril-bus. Lo cierto es que esta prohibición cada vez genera más conflictos entre los usuarios de bicis, coches y autobuses.
La Ordenanza de Movilidad de Madrid limita el uso del carril-bus exclusivamente a autobuses, taxis y motos, quedando al margen las bicis.
Esto es debido a que la EMT no quiere que las bicicletas circulen por el carril-bus porque la velocidad media de los autobuses no es muy alta y temen que generalizar el uso de la bicicleta por estos carriles exclusivos acabe empeorando más el servicio.
El principal problema es que aquellos que van en bici puede usar la calzada con bastante facilidad en calles de varios carriles porque los demás vehículos pueden adelantarles. En cambio, si hay un carril-bus la bici tiene que circular por el segundo carril, algo que asusta y que dificulta cualquier parada y giro a la derecha.
Además, para el autobús, el carril-bici garantiza velocidad comercial en caso de atasco y esta velocidad disminuiría si las bicis circulasen por estos carriles.
Desde En Bici por Madrid lo que se propone, tras realizar la encuesta, es que si la velocidad comercial se viese afectada, las bicis no podrían circular por este carril. Y en cualquier caso, las bicicletas podrán circular por los carriles-bus en cualquiera de los siguientes casos:
- Carriles bus sin separador
- Carriles bus en llano o cuesta abajo
- Carriles bus de más de 4,5 m de ancho
- Si se trata de bicicletas con asistencia eléctrica
De esta forma se evitarían mayores problemas para todos y os conflictos serían menores.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=pFVv78Es4QY[/youtube]