Varios gigantes tecnológicos crean la Fundación Fiware para acelerar el Internet de las cosas

Las cuatro empresas, Atos, Engineering, Orange y Telefónica, anuncian ahora sus planes para trasladar Fiware a otros ámbitos que van más allá de las Ciudades Inteligentes; por ejemplo, Industria Inteligente y Sector Agroalimentario Inteligente.

cabecera_whorkshop_fiware_1024

Atos, Engineering, Orange y Telefónica, las organizaciones miembros del grupo industrial central de Fiware, anunciaron hoy la creación de la Fundación FIWARE, dirigida a apoyar las actividades de Fiware mediante la protección de la marca FIWARE y la preservación de los principios de apertura, transparencia y meritocracia que funcionarán como los pilares de la comunidad.

Su iniciativa representa un importante avance en la adopción de FIWARE como la plataforma de hecho que facilita el desarrollo de soluciones y aplicaciones aptas para IoT en múltiples sectores, además de la creación de un ecosistema fuerte de código abierto.

 Las cuatro empresas que anunciaron el año pasado su compromiso con la adopción de Fiware en el ámbito de las Ciudades Inteligentes, anuncian hoy sus planes de trasladar Fiware a otros ámbitos como la Industria Inteligente y el Sector Agroalimentario Inteligente.

En un documento reciente titulado «The Next Digital Revolution in Industry: the Fiware Perspective», estas empresas manifestaron el papel de pionero de FIWARE en cómo es posible integrar la Nube, la IoT, el tratamiento de información en tiempo real y las tecnologías de análisis de BigData para que constituyan el punto de partida hacia un ecosistema plataforma de la industria digital, haciendo caer las fronteras para crear un mercado digital único.

 Por otra parte, el programa acelerador Fiware ha demostrado de qué modo las pymes innovadoras y las empresas de nueva creación, con capacitadores correctos como los que Fiware ofrece, pueden construir soluciones aptas para la IoT e introducir importantes mejoras en procesos de negocios de diversos sectores.

Fiware llega como una oportunidad para materializar acciones identificadas en el marco de la Estrategia de Mercado Digital Único de la Unión Europea, así como una colaboración con otros países y regiones de todo el mundo.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!