Vecinos de Carabanchel se desnudan para protestar por la subida desorbitada de los precios de sus alquileres. Sus viviendas sociales fueron vendidas por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo a un «fondo buitre» que impone unas condiciones de alquiler que la mayoría no puede afrontar.
Con el mensaje «Sin ropa para no vivir sin casa», los vecinos de la calle Salvador Allende de Carabanchel han querido protestar contra la subida de un 40% de sus alquileres a lo largo de tres años. Protestan por la impasividad del Ayuntamiento de Madrid, que vendió las viviendas públicas con un precio favorable y no se ha pronunciado ahora que muchos de los vecinos no pueden afrontar el pago y se encuentran en riesgo de desahucio.
El engaño del «fondo buitre»
El Ayuntamiento de Madrid vendió 1.800 viviendas públicas a un grupo inmobiliario por 128,5 millones de euros en julio de 2013, asegurando que las condiciones de arrendamiento de los vecinos se mantendrían. Pero, desde entonces, los ocupantes de estas viviendas han visto cómo en cada renovación de contrato de alquiler los precios subían de manera desmesurada. Muchos son los que no han aceptado las condiciones y ahora esperan la orden de desahucio.
300 familias podrían quedar en la calle
En la PAU de Carabanchel hay 300 familias que viven pendientes de desahucio, ha informadio Arancha Mejías, presidenta de la Asociación de afectados por la venta de vivienda pública de la EMVS y lamenta que el Ayuntamiento no haga nada por el abuso que están sufriendo por culpa de los fondos buitres a los que vendieron las viviendas
El calendario
El fotógrafo Alberto García Herranz ha sido el encargado de realizar las fotos de este calendario con 13 fotos de los vecinos afectados en sus viviendas acompañados de sus unidades familiares.
El mensaje «Sin Ropa para no vivir sin casa» está acompañado de mensajes mensuales como «Cuando perdemos el miedo, el poder empieza temblar» , «Si luchamos podemos perder, pero si no luchamos estamos perdidos» o «Yo me quito la ropa para que a mis sobrinos no les quiten sus derechos». Con esta acción los vecinos de Carabanchel recuerdan que nos se van a rendir y que lucharán por sus vapuleados derechos.