Viaja al pasado con recreaciones históricas de gladiadores en Alcalá de Henares

Explora el fascinante mundo de los gladiadores romanos y sumérgete en la historia de los anfiteatros en Alcalá de Henares

A partir del 10 de mayo, todos los sábados por la tarde, los visitantes del MARPA podrán asistir a la recreación de combates de gladiadores en un pequeño anfiteatro replicado dentro del museo, con una capacidad de 60 personas. A lo largo de los meses de mayo, junio y julio, se ofrecerán tres sesiones diarias a las 16:00, 17:00 y 18:00 horas, con acceso gratuito hasta completar el aforo.

Esta actividad estará a cargo de la asociación Antiqua Clío, especializada en recreaciones históricas, y será una oportunidad única para adentrarse en el mundo de la gladiatura. Los asistentes podrán observar las diferentes técnicas de lucha, así como los armamentos y tipos de gladiadores que marcaron una parte fundamental de los espectáculos en la antigua Roma. Los combates, aunque ficticios, serán lo más cercano a la experiencia real de estos famosos luchadores.

Un ciclo de conferencias para profundizar en el legado romano

A lo largo de los martes, el MARPA también ofrecerá el ciclo de conferencias Anfiteatro romano: edificio y espectáculos, que analizará la importancia histórica de estos espacios dedicados a la lucha y el entretenimiento en el Imperio Romano. Las charlas, que comenzarán a las 19:00 horas, serán de entrada libre hasta completar el aforo, y se desarrollarán en el Aula de Seminarios Manuel-Fernández Miranda del MARPA.

La inauguración del ciclo será el martes 12 de mayo, con la conferencia del profesor Sebastián Federico Ramallo Asensio de la Universidad de Murcia, quien abordará el tema El anfiteatro romano: arquitectura y función. En esta charla, se analizará la complejidad de estas imponentes estructuras y su relevancia como centros de espectáculo en el mundo romano.

El ciclo continuará el 19 de mayo con la conferencia Espectáculos gladiatorios en los mosaicos: visiones populares, a cargo de Luz Neira Jiménez, profesora de la Universidad Carlos III. Esta charla se centrará en cómo los mosaicos romanos representaban las luchas de gladiadores, mostrando la popularidad y el simbolismo de estos espectáculos.

Las conferencias cerrarán con dos intervenciones de las comisarias de la exposición: Ángeles Castellano Hernández, directora del departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional, que hablará sobre La vida de un gladiador romano, y Trinidad Nogales, responsable del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, quien profundizará en el tema Anfiteatros de Hispania: el anfiteatro de Augusta Emerita.

Visitas guiadas: una manera de conocer en profundidad la exposición

El MARPA también ofrece visitas guiadas gratuitas para los interesados en explorar la exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, que estará disponible hasta el 28 de septiembre de 2025. Las visitas se realizarán los sábados, domingos y festivos, a las 12:00 y 13:15 horas, y son una excelente manera de adentrarse en los detalles de la muestra, que explora la historia, el arte y los objetos relacionados con los gladiadores romanos.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!