Las visitas guiadas al Hayedo de Montejo se podrán reservar vía Internet

Es uno de los parajes más bellos de la región y uno de los bosques meridionales más estudiado de la Península Ibérica, tanto por su rica biodiversidad como por su ejemplar estado de conservación.

Estas cualidades han conseguido que el Hayedo de Montejo, incluido en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, sea visitado anualmente por más de 20.000 personas que desean conocer de cerca la riqueza natural que ofrece esta zona de la sierra madrileña.

hayedo-web2

El Ejecutivo regional, a través de la Fundación para la Investigación y del Desarrollo Ambiental (FIDA), ha puesto en marcha este nuevo servicio para la reserva por Internet de los pases de acceso al Hayedo a través de la página web www.sierradelrincon.org, que después deberán ser retirados en el Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera, en Montejo de la Sierra.

El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Manuel Beltrán, acudió el Hayedo de Montejo acompañado por Elena Gil, directora del área de Educación y Medioambiente de Obra Social Caja Madrid, así como de los alcaldes de los cinco municipios integrados en la Sierra del Rincón – Reserva de la Biosfera (La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra).

La visita coincide con el 20ª aniversario de la puesta en marcha de los primeros paseos guiados. “A finales de los años 90 comenzaron a funcionar las rutas organizadas por este particular bosque que se ha convertido en uno de los enclaves más valorados por los madrileños y, con este nuevo servicio de reserva on line, el Ejecutivo regional demuestra su interés por seguir impulsando el desarrollo de esta zona de la sierra”, declaró Beltrán.

hayedo-web3

Dos décadas de paseos

El 30 de agosto de 1974 el Hayedo de Montejo fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional incluyendo dos montes del Catálogo de Montes de Utilidad Pública, “El Chaparral” y “La Solana”, una decisión que supuso la protección de un total de 250 hectáreas de la Sierra Norte de Madrid. En 1989 comenzaron a funcionar los paseos guiados atendiendo a las necesidades de conservación de la zona, al desarrollo local y al atractivo que supone la comunicación ambiental atendida por personas.

El hecho de que el Hayedo de Montejo haya sido visitado en los últimos años por más de 300.000 personas y que siga presentando un grado de conservación que ha sido reconocido en numerosos foros tanto nacionales como internacionales, es fruto del intenso trabajo que, durante años el Ejecutivo regional viene realizando en la zona a través del Programa de Educación Ambiental del Hayedo.

Durante su visita, Beltrán comprobó los trabajos realizados durante este año 2009 por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y por Obra Social Caja Madrid, para la actualización del material informativo que ofrece el Centro de Recursos de la Reserva de la Biosfera, situado en Montejo de la Sierra. Este Centro facilita a los visitantes numerosa información del conjunto de la Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera en 2005 por la UNESCO.

Sendas por el bosque de hayas

El Ejecutivo regional ofrece tres diferentes recorridos por el bosque: la Senda del Río, la Senda de La Ladera; y la Senda del Mirador, guiados cada uno de ellos por un equipo de expertos técnicos.

La Senda del Río discurre en paralelo al río Jarama, haciendo disfrutar al que la elige, de la vegetación asociada al río para concluir tras recorrer 2.800 metros, en una explanada de álamos temblones que, en tiempos fue un lugar de carboneo. La Senda de la Ladera asciende por la ladera de la montaña en sombra que alberga a este bosque de hayas.

Son algo más de 3.200 metros de abundante matorral y dificultad media. Por último, la Senda del Mirador, da muestra de la evolución más reciente del Hayedo de Montejo, atravesando diferentes tipos de mancha de vegetación a lo largo de sus 2.600 metros de longitud.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!