Visitas guiadas por los frescos murales de Madrid

La Comunidad de Madrid celebrará entre los meses de octubre y diciembre el programa de visitas y conferencias “Al fresco: un recorrido por la pintura mural de Madrid”, en el que dará a conocer algunos de los ejemplos más representativos de esta disciplina pictórica en la región.

Casa_Panaderia-frescos-comunidad-madrid

Visitas guiadas

La primera de las visitas guiadas mostrará la Iglesia de los Alemanes, ejemplo del barroco madrileño. Su interior está decorado con frescos que representan escenas religiosas. También se podrá conocer la Iglesia Convento de las Benedictinas de San Plácido, construida a mediados del siglo XVII y declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1943.

La tercera visita será a la Iglesia de San Pedro Ad Víncula, también declarada BIC, en este caso en 1995. Su cuerpo central es del siglo XVI, aunque los orígenes de la iglesia son mudéjares.

Dentro de este programa también se podrá visitar la Basílica Pontificia de San Miguel, una de las joyas del barroco madrileño, declarada BIC en 1984 y cuyo interior está decorado por interesantes frescos. Asimismo, está previsto visitar la Real Basílica de San Francisco el Grande, uno de los inmuebles más conocidos de Madrid por su acusada volumetría. Su decoración interior, realizada a finales del siglo XIX, junto con su pinacoteca de los siglos XVII a XIX, la convierten en uno de los principales edificios religiosos de la ciudad.

Congreso-de-los-Diputados-grande-frescos-Comunidad-Madrid

Además de estas joyas del patrimonio religioso, están previstas visitas a otros edificios civiles como el Congreso de los Diputados, cuya rica ornamentación interior incluye numerosas pinturas murales, o el Casino de Madrid declarado Bien de Interés Cultural en 1993.

Conferencias

Dentro de este programa se celebrarán seis jornadas de conferencias en la Sala Guitarte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en las que se realizará un recorrido por los principales hitos históricos de la producción pictórica mural de la Comunidad.

  • 7 de octubre: “La pintura mural en la Comunidad de Madrid. Principales proyectos de restauración”.
  • 14 de octubre: “Arte rupestre prehistórico en la Comunidad de Madrid” y “La pintura mural romana en el territorio complutense”.
  • 21 de octubre: “Pintura mural medieval y del primer Renacimiento”.
  • 4 de noviembre: “Esplendor en la corte: la pintura mural en los Reales Sitios”.
  • 11 de noviembre: “Arte difícil y esquiva: la pintura mural en la época del Barroco”
  • 17 de noviembre: “Panorama de la pintura decorativa madrileña decimonónica” y “Tradición y vanguardia en la pintura mural madrileña contemporánea”.

Inscripciones

El acceso para ambas actividades es gratuito, requiriéndose inscripción previa en el caso de las visitas en la siguiente dirección de correo electrónico: alfresco@inversa.org.es y debiendo indicarse nombre, apellidos y teléfono. El plazo para hacerlo ya está abierto.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!