La alcaldesa de Fuente el Saz, Mónica García, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual, el municipio albergará la construcción de 267 viviendas públicas destinadas a jóvenes de la localidad. Éstas saldrán al mercado en régimen de alquiler con opción a compra.
La primera edil destacó que, el convenio firmado está destinado a vecinos menores de 35 años y señaló que, “en una situación de crisis como la que vivimos donde los datos de paro juvenil son especialmente duros, las administraciones tenemos la obligación de facilitar el acceso a la vivienda a este colectivo y, por ello, desde el Ayuntamiento hemos decido apostar firmemente por este Plan de la Comunidad de Madrid donde los inquilinos destinan al pago de la renta mensual el 28 porciento de sus ingresos en un momento en que el salario de los menores de 35 años que trabajan es más bien bajo”.
Por último la regidora lamentó “que este convenio y la futura construcción de estas viviendas vengan con un retraso que no debió de producirse, motivado, principalmente, por la irresponsabilidad del anterior Gobierno socialista”. Asimsimo, García indicó que “este retraso, sin duda, ha provocado que muchos jóvenes vecinos hayan tenido que emigrar a otros municipios dejando atrás su entorno social sus familias, pero confío en que eso no vuelva a ocurrir”.
Nuevas promociones
Pero Fuente el Saz no ha sido el único municipio que participará en el plan joven. La Comunidad de Madrid construirá un total de 90.000 inmuebles dentro del nuevo Plan de Vivienda Joven en diversas localidades. La Real Casa de Correos se convirtió, en la jornada de ayer, 3 de mayo, en telón de fondo para la firma de convenios con un total de 17 municipios como Arganda del Rey, Camarma de Esteruelas, Moralzarzal o Torrejón de Velasco, entre otros. Estos acuerdos se vienen a sumar a los ya suscritos en Alcorcón.
Plan Joven de la Comunidad de Madrid: Beneficiarios
El Plan Joven plantea la construcción de viviendas en régimen de alquiler con opción a compra destinadas a jóvenes de hasta 35 años con ingresos inferiores a 5,5 veces el Iprem (unos 48.000 euros al año por unidad familiar). Los jóvenes que decidan ejercer la opción de compra del piso, de hasta 70 m2 y con plaza de garaje y trastero, pagarán entre 100.000 y 147.000 euros por la vivienda a los 5, 6 ó 7 años de vivir en alquiler, amortizando la mitad de lo pagado hasta entonces en el arrendamiento.
La opción de ejercer antes la opción a compra es una novedad incluida en el nuevo Plan de Vivienda regional 2009-2012, aprobado el pasado año. Esta normativa recoge que en las promociones que se hayan iniciado a partir de 2009 se podrá ejercer esta opción a compra al quinto, sexto o séptimo año por madrileños de cualquier edad, descontándose del precio final de la vivienda el 50% de las rentas pagadas. El régimen de protección de estas viviendas durará 10 años mientras que los pisos protegidos de alquiler y compraventa estarán protegidos durante 15 años.
todo mentira, nada nos han hecho….
aun seguimos esperandolas……y aqui se gastaron el dinero y nos dejaron sin las casas a los jovenes….