Metro ha firmado un acuerdo con la operadora de telefonía Vodafone para publicitar toda la línea 2 del metro y la estación de Sol hasta 2016, lo que responde a su nueva política comercial y publicitaria que en 2012 culminó con 10,3 millones de euros de beneficios.
Esta iniciativa es pionera en Europa, ya que nunca una línea completa ha cambiado su nombre por un acuerdo comercial. Según el acuerdo que han firmado el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y el presidente de Vodafone, Francisco Román, la Línea 2 de Metro de Madrid pasará a llamarse a partir del próximo 1 de septiembre y durante los próximos tres años “Línea 2 VODAFONE”. En cuanto a la estación de Sol desde el próximo 1 de junio pasará a denominarse “Estación VODAFONE Sol” hasta el año 2016.
El cambio en la denominación de la Línea 2 incluye la integración de los logos de VODAFONE en varios de los elementos de las estaciones: en los accesos, en los directorios de los vestíbulos y pasillos de todas las estaciones de la línea, en los directorios de los andenes, en los teleindicadores, en los trenes de la línea, así como en los directorios de los vestíbulos, andenes, pasillos y trenes del resto de las estaciones de la red donde se haga mención a una estación que tenga correspondencia con Línea 2.
Además, el nuevo nombre de la línea se indicará en el plano oficial de la red de Metro, así como en la web y en la aplicación móvil desarrollada por el suburbano. En el caso de Sol, el nuevo nombre de la estación estará visible en accesos, vestíbulos, pasillos de la red en la que aparezca esta estación de Sol. También tendrá su reflejo en el plano oficial de la red, en la web de Metro y en la aplicación móvil.
Gracias a esta nueva política comercial, Metro consiguió el año pasado unos ingresos superiores a los 10 millones de euros, pese a la caída generalizada que experimentó el mercado publicitario en toda España.
Las iniciativas en este sentido ofrecen una doble ventaja al contribuir a la financiación del transporte público y ofrecer nuevas opciones a los usuarios del transporte como por ejemplo la puesta en marcha de Bidiscount, un nuevo canal de venta mediante códigos QR en el intercambiador de Moncloa.
[calameo code=000002117c49bef5866cd width=640 height=380]