La vuelta al cole nos roba la cartera

La vuelta al cole supondrá un gasto de 400 euros de media a las familias españolas entre libros de texto, uniforme, transportes etc.

cole

El curso vuelve a empezar y con él la “vuelta al cole”. Esta es una época del año difícil para muchas familias españolas ya que tienen que soportar diversos gastos escolares: el uniforme, los libros de texto, el transporte, el comedor etc. Eso sumado al gasto que supone llevar a tu hijo a un colegio público o a uno privado.

Según un estudio del comparador de precios idealo.es, las familias españolas gastarán de media en esta vuelta al cole 400 euros por niño -392,08€ para ser exactos-. En este precio, se incluyen todas las compras básicas que supone el comienzo del curso. Un precio que es variable según la comunidad autónoma en la que se viva.

Entre estas compras básicas se encuentran zapatillas o mochilas. Las primeras, según este estudio, tienen un precio medio de 46,02 euros, que oscila entre los 31,27€ y los 57,49€. Por parte del gasto en mochilas, su precio medio es de 47,59 euros, oscilante entre 29,99€ y 59,99€ .

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=OFnnXu4slXA[/youtube]

Otro de los gastos básicos en esta vuelta al cole es el uniforme. Según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el uniforme puede costar entre 132 euros y 204 euros. A ese precio, en ocasiones, hay que sumarle el precio que supondría una matrícula en un colegio privado -277€ de media- más la cuota mensual del mismo -368€ de media-.

Todo ello sumado al comedor y al transporte si fuese necesario, otro gasto más que se añadiría a nuestra cartera para el comienzo del curso y variable según sea un colegio público, concertado o privado -gasto medio: 205€ (público); 285€ (concertado); 330€ (privado)-.

Libros de texto, un gasto “evitable”

cole

Uno de los mayores gastos en esta “vuelta al cole” son los libros de texto. Existe la alternativa de comprar libros de segunda mano en tiendas dedicadas a ello o heredar los libros de otra persona, pero incluso este gasto puede ser una cuesta arriba para muchos hogares españoles. Otra alternativa supondría una ayuda por parte del Estado, ayuda que ya es real.

En Andalucía y en Navarra los libros de texto son gratis para los colegios públicos. Lo que se hace en estas comunidades es un “fondo común” de libros y van siendo utilizados por los alumnos que vayan pasando por los distintos cursos, una alternativa que podría ser factible en el resto de comunidades autónomas. Además, en Andalucía, el transporte es gratis para alumnos de bachillerato y ciclos formativos.

En otros muchos colegios, lo que están empezando a hacer también es digitalizar los libros y que los niños tengan todo en su ordenador o tablet, para así reducir, además del gasto, el peso que muchos llevan en la mochila, otro tema que preocupa a la mayoría de los padres.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,768SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!