Tras un breve parón por las fiestas navideñas, la sanidad madrileña y el Metro vuelven con sus paros para protestar, los primeros por el nuevo panorama sanitario aprobado por la Comunidad de Madrid y los segundos por los recortes que se están produciendo en su sector.
Sanidad
Los sanitarios vuelven a la carga el miércoles 26, tras un breve paro el 24 y 25 de diciembre, inicialmente había convocado huelga pero se decidió desconvocarlas a última hora.
El miércoles 26 de diciembre se trata de la decimosexta jornada de huelga de los trabajadores sanitarios que paran desde hace un mes de lunes a jueves.
El motivo, ya conocido por todos, es la externalización de la gestión de seis hospitales públicos de la Comunidad y de más de una veintena de centros de salud. Los trabajadores del sector presentaron la semana pasada una alternativa al plan regional para ahorrar más de 500 millones de euros, pero el Gobierno de la Comunidad aprobó la semana pasada su plan, aunque se ha mostrado partidario de estudiar la propuesta siempre y cuando ésta sea ampliada.
Manifestaciones
La marea blanca vuelve a salir este miércoles a la calle para mostrar su rechazo contra la externalización sanitaria, convocando distintas movilizaciones como una concentración ante la Dirección General de Recursos Humanos o un encuentro de villancicos en la Puerta del Sol.
Según ha informado la Plataforma contra la Privatización de los centros de salud AP de Madrid, a las 9 horas presentarán las cartas de dimisión de las comisiones y a las 12 horas, acudirán a la Puerta del Sol para cantar villancicos frente a la Real Casa de Correos, convocados por Afem y PATU-Salud.

A las 18 horas, en la explanada del Reina Sofía, quieren «vestir de blanco»la plaza con un lazo de velas. Convocados por las mismas organizaciones, solicitan llevar velas y todo tipo de material blanco como sábanas, bolsas o batas, para poder conseguir la imagen.
El jueves, 27 de diciembre, la Coordinadora de Hospitales y Centros Sanitarios ha convocado una concentración frente a la Dirección General de Recursos Humanos, en la calle Sagasta, a las 11 horas, bajo el lema “Con menos personal, peor calidad asistencial. Aquí no sobra nadie”.
También entregarán en el Colegio de Médicos y de Enfermería los escritos de dimisiones, y a las doce de la noche celebrarán un preuvas de Nochevieja con un mensaje sanitario. Se trata de una acción convocada por PATU-Salud.
Paros en el Metro de Madrid
Desde el 26 y hasta el 31 de diciembre, inclusive, Metro de Madrid ha convocado paros parciales para protestar contra los recortes en el sector. En concreto los paros serán: el miércoles 26 de diciembre hay un paro fijado entre las 5.50 y 8.50 horas. Ya el día 27 de diciembre, los paros parciales se desarrollarán de 17.30 a 20.30 horas y ese mismo día se realizará una manifestación de trabajadores a partir de las 18 horas.
El día 28 de diciembre se planean dos sesiones de paros parciales, la primera entre las 13:50 y 15.50 horas y de 20.30 horas al cierre de servicio. Luego, el día 29 de diciembre el paro parcial es de 19 a 21 horas, el día 30 de 13.15 a 15.15 horas y el último día del año,31 de diciembre, de 17 horas a cierre.
[vimeo]http://vimeo.com/55897002[/vimeo]