XXII Festival Música Antigua Aranjuez

Vuelve otro año más el Festival Música Antigua de Aranjuez. Con el título “Músicas Inéditas”, se celebrará los fines de semana hasta el 13 de junio, en el palacio del Real Sitio de Aranjuez.

Lina-Tur-Bonet-2-Música-antigua

Arranca la vigésimo segunda edición del Festival Música Antigua Aranjuez, un encuentro referente y testigo excepcional durante más de dos décadas de la evolución de la música histórica en España.

Los fines de semana hasta el 13 de junio, se podrá disfrutar de seis excepcionales conciertos en el Palacio del Real Sitio de Aranjuez.

Bajo el enunciado Músicas Inéditas, el festival brinda este año la oportunidad de escuchar composiciones de procedencia muy diversa no interpretadas desde hace siglos, rescatadas, recuperadas y, en muchos casos, grabadas por vez primera por los músicos participantes en esta edición.

Programación

El cartel del XXII Música Antigua Aranjuez consta de varios conciertos en el marco de los ya populares Paseos Musicales por el Jardín del Príncipe, visitas guiadas que aproximan a la historia, la filosofía, la botánica y al arte encerrados en este Jardín declarado por la UNESCO, Paisaje de la Humanidad.

El sábado 23 de mayo, el chelista Iagoba Fanlo y el clavecinista Alberto Martínez Molina interpretarán la genialidad de J.S. Bach frente a dos grandes músicos del clasicismo mediterráneo: Luigi Boccherini y Domenico Porretti, de quienes se escucharán sonatas inéditas.

Sonatas inéditas de Vivaldi

El festival proseguirá el sábado 30 de mayo con el sorprendente y emotivo concierto de MUSIca ALcheMIca y Lina Tur Bonet. Una gran oportunidad de poder escuchar un conjunto de cinco espléndidas sonatas inéditas de Antonio Vivaldi de los Manuscritos de Graz, descubiertas en la ciudad austriaca.

Estas sonatas no han sido interpretadas desde hace más de trescientos años cuando fueron compuestas para la Corte de Mantua para la que también Vivaldi compuso sus conocidas Cuatro Estaciones.

La Real Cámara
La Real Cámara

La velada del domingo 7 de junio será el turno de La Real Cámara interpretando a Francisco José de Castro, el ‘Corelli español’, compositor y violinista español. El programa se completa con obras de su maestro, el violinista y compositor barroco Arcangelo Corelli.

De Lope de Vega a Génesis, Led Zeppelin y Sting

Por último, esta edición se clausurará el sábado 13 de junio con una velada que no dejará indiferente a nadie. Las voces de John Potter (Ex Hilliard Ensemble) y Anna Maria Frimann (Trio Mediaeval) y los laúdes de JacobHeringman y Ariel Abramovich interpretarán ‘De Lope de Vega a Sting, Génesis y Led Zeppelin…’.

[calameo code=000002117226d29a57dcd width=640 height=380]

Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,652SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!