El Ayuntamiento de Algete ha anunciado la finalización de las obras en el municipio de Cobeña con motivo del enlace de la M-100 y M-103
La Subdirección General de Conservación y Explotación, Dirección General de Carreteras, Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid informó a finales de febrero de afecciones al tráficos y desvíos alternativos en los días en lo que se llevasen a cabo las obras en el enlace de las carreteras M-100 y M-103.
Mientras se realizaban estos trabajos de renovación de firme en el enlace de la M-100, pk 18+480, con la M-103 en el municipio de Cobeña, se habilitaron desvíos alternativos debidamente señalizados y se recomendó evitar estos enlaces hasta el final de las obras.
Motivo de las obras
La intersección presentaba problemas de colapso circulatorio en horas punta matinales y vespertinas, produciendo una demora y pérdida de tiempo para los usuarios que utilizan la intersección.
Presentaba problemas de seguridad vial siendo el tramo de la M-100 que confluye en la intersección, un tramo de concentración de accidentes. Debido a la situación de colapso circulatorio y al nivel de servicio, actuales en la intersección, se producen altas emisiones de CO2 a la atmósfera.
Los niveles de ruido detectados y su incidencia en la proximidad a espacios Red Natura 2000 afectados como es el cruce con el rio Jarama constituye otro de los problemas a tener en cuenta.
Las obras se han realizado para resolver los problemas de congestión y falta de capacidad de la glorieta a nivel a la que confluyen las carreteras M-100, M-106 y M-111 y que en horas punta se colapsa debido al volumen de tráfico que accede a la misma, así como minimizar las afecciones al medio natural y al medio humano.
El estudio contemplaba la planificación existente de duplicación de la carretera M-100 en el tramo de la R2 hasta la carretera M-111, para que resulte compatible con la intersección proyectada. Contemplaba el desarrollo urbanístico que se está llevando a cabo en el término municipal de Algete en el Sector 7, al norte de la actual M-106. Y se pretendía dar una solución al tramo de concentración de accidentes (TCA) detectado en la intersección, mejorando la seguridad vial del mismo.
